Aedas Homes establece comité de independientes para manejar la OPA de Neinor

Archivo - David Martínez, consejero delegado de Aedas HomesAEDAS HOMES - Archivo

El consejo de administración de Aedas Homes ha decidido formar una comisión compuesta únicamente por consejeros independientes, dedicada a la supervisión y el seguimiento de la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) voluntaria que Neinor Homes anunció el pasado 16 de junio, la cual asciende a 1.070 millones de euros.

Según un documento enviado esta madrugada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la nueva comisión será liderada por Santiago Fernández Valbuena, actual presidente del consejo de administración, quien también encabezará este grupo especial.

Además de Fernández Valbuena, la comisión contará con Milagros Méndez Ureña, presidenta de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones; Javier Lapastora Turpín, presidente de la Comisión de Auditoría y Control; y Cristina Álvarez Álvarez, presidenta de la Comisión de Tecnología, Innovación y Ciberseguridad.

Este grupo especializado se encargará de monitorear y evaluar el desarrollo de la OPA, asegurando la independencia del proceso y del asesoramiento proporcionado.

También se ocupará de mantener la transparencia informativa sobre la operación y de gestionar adecuadamente cualquier conflicto de interés que pueda surgir, según ha informado Aedas.

La estructura reducida de esta comisión facilitará un seguimiento «más ágil y eficaz» de la OPA, que ya ha sido aceptada por Castlelake, propietario del 79% del capital de Aedas.

La empresa promotora ha señalado que la creación de este comité no modifica las competencias legales o estatutarias de otros órganos de gobierno en el contexto de la operación.

JUNTA DE ACCIONISTAS DE AEDAS ESTE JUEVES

Aedas Homes ha anunciado el pago de un dividendo de 3,15 euros por acción a partir del próximo 9 de julio, como se detalla en el anuncio de la junta general ordinaria de accionistas, que se celebrará este jueves, 3 de julio, en Madrid.

El quinto punto de la agenda sugiere la distribución de 2,58 euros por un importe total máximo de 111,5 millones de euros provenientes de la cuenta de resultados del último año fiscal, que finalizó en marzo pasado.

Adicionalmente, el sexto punto trata sobre la aprobación de un dividendo extraordinario de 0,57 euros, financiado con la prima de emisión y que se distribuirá a partir del 9 de julio de este año.

En la reunión, también se propondrá la reelección de Milagros Méndez Ureña como consejera independiente por tres años y la de EY como auditor de las cuentas de la empresa hasta el periodo 2028-2029.

Personalizar cookies