El valor de las acciones de Aedas Homes ha experimentado un notable ascenso del casi un 11% al inicio de la jornada bursátil de este lunes, tras el anuncio de Neinor Homes de elevar un 12,5% la oferta a los accionistas minoritarios en su Oferta Pública de Adquisición (OPA), alcanzando los 24 euros por acción.
Aedas se posicionaba a la cabeza de las ganancias en el Mercado Continuo, donde cotiza, con un incremento del 10,8%, y sus acciones alcanzaban los 23,6 euros alrededor de las 09:45 horas.
El nuevo precio propuesto en la OPA, fijado en 24 euros por acción, representa una prima aproximada del 1,6% sobre el valor actual de las acciones de Aedas Homes.
Este ajuste en la oferta se anunció el pasado viernes después del cierre del mercado, en respuesta a las preocupaciones expresadas por los accionistas respecto al precio inicial propuesto y la eventual necesidad de lanzar una segunda OPA obligatoria.
Neinor Homes busca con esta medida incrementar la aceptación de su propuesta, aunque esta segunda OPA se llevará a cabo solo si las declaraciones de aceptación no alcanzan el 50% de los derechos de voto de Aedas Homes, excluyendo el 79% ya en posesión de Castlelake.
En junio, la promotora acordó con este fondo un precio de 21,3 euros por acción por su 79%, una transacción que se espera finalizar en el cuarto trimestre de 2025, tras la previsible aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en los próximos días.
El precio de 21,3 euros contrasta con los 24 euros (ajustados por dividendos posteriores) en los que se cotizaban las acciones de Aedas Homes antes de la primera OPA, lo que ha generado preocupación entre los accionistas minoritarios y la calificación de este precio como ‘no equitativo’.
Por esta razón, Neinor Homes elevará el precio de la acción a 24 euros en una segunda OPA, con el fin de que sea considerado ‘equitativo’, conforme lo establece el artículo 9 del Real Decreto 1066/2007.
Así, la OPA obligatoria se lanzará, sujeta a la autorización de la CNMV, lo antes posible tras completar la oferta voluntaria, con el propósito de agilizar la adquisición del capital restante en manos de los accionistas minoritarios.
«La prioridad de Neinor Homes es cerrar la operación de forma rápida, ordenada y con todos los accionistas alineados, permitiendo que la compañía centre su tiempo y recursos en aquello que mejor sabe hacer: promover vivienda de alta calidad allá donde más se necesita», ha argumentado Neinor Homes, que defiende que esta operación «no tiene precedentes en el mercado».
