En un reciente evento organizado por Deloitte y ‘ABC’, las compañías aseguradoras Aegon y Línea Directa han destacado su compromiso con la implementación de la inteligencia artificial (IA) para optimizar los procesos de menor importancia y menos críticos en sus operaciones.
Tomás Alfaro, consejero delegado de Aegon España, y Patricia Ayuela, consejera delegada de Línea Directa, han compartido sus experiencias y planes en la materia. “Las funciones se transforman, porque estamos eficientando muchas tareas (…). Las personas se quedan en las tareas que requieren mayor complejidad, mayor sensibilidad al cliente o mayor profesionalidad”, manifestó Ayuela.
Alfaro, por su parte, explicó su enfoque: “Lo que estamos haciendo es pensar en todas las actividades que están haciendo las personas que trabajan en Aegon que en realidad las tendría que hacer una máquina”. Además, Alfaro añadió: “Eso es mucho esfuerzo en términos de cambiar las procesos”. También recalcó la necesidad no solo de habilidades en IA, sino también de recursos para planificar esta transformación.
Por otro lado, la máxima responsable de Línea Directa resaltó cómo la tecnología ha permitido realizar acciones que hace una década eran “impensables”, mencionando un cambio significativo en tecnología e infraestructura que ha requerido contratar personal externo. Aegon también señaló que el 80% de su plantilla accede a Copilot, la herramienta de IA de Microsoft, y el 98% la utiliza activamente, esperando que esta inversión se traduzca en beneficios a largo plazo.
















