Aena ha reiterado este viernes la fortaleza del marco legal y constitucional que protege al sistema aeroportuario español actual, tras las declaraciones de uno de sus principales accionistas, TCI Fund, y las noticias recientes sobre un posible papel de las comunidades autónomas en la gestión de aeropuertos de interés general.
En una nota enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa ha comunicado que, desde su último anuncio oficial del 30 de julio de 2024, ha realizado un seguimiento “atento, constante y pormenorizado” sobre cualquier decisión potencial en este sector, con el fin de evaluar sus posibles impactos.
Durante este tiempo, Aena ha comunicado a las autoridades la relevancia de mantener una gestión unificada de la red de aeropuertos, la cual ve crucial para el desarrollo económico del país, al igual que los derechos de sus accionistas y el respeto por la estructura societaria actual.
La firma ha subrayado la importancia de conservar el modelo vigente, especialmente cuando se enfrenta a un período de significativas inversiones para modernizar y expandir sus infraestructuras, fundamentales para el avance económico y social de España en los años venideros.
Además, Aena ha aclarado que, hasta la fecha, no está al tanto de ninguna propuesta o proyecto político suficientemente concreto que requiera una intervención por parte de la empresa. No obstante, advierte que respondería de manera “inmediata y contundente” ante cualquier iniciativa que lo exigiera.
La compañía ha reiterado su compromiso de mantenerse alerta y, de ser necesario, tomar las medidas adecuadas para defender la legalidad vigente, sus intereses societarios y los derechos de todos sus accionistas, tanto públicos como privados.