Aena critica a Ryanair por su conducta y resalta el enorme bono de O’Leary

Archivo - El presidente de Aena, Maurici Lucena, atiende a los medios de comunicación, en la sede de Aena, a 9 de mayo de 2025, en Madrid (España). Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo

Maurici Lucena, presidente y CEO de Aena, ha lanzado severas críticas hacia Ryanair, señalando que la aerolínea emplea una estrategia comunicativa que incluye ‘deshonestidad’, ‘mala educación’ y ‘chantaje’ para lograr beneficios económicos.

Este miércoles, Lucena emitió un comunicado donde acusa a Ryanair de ‘falsear la realidad’ y de usar la intimidación para sacar provecho a expensas del dinero de los contribuyentes.

El comunicado también aborda que Ryanair, a pesar de su ‘excelencia operativa’, opta por una comunicación que constantemente choca con ‘los hechos objetivos y la veracidad’.

Lucena expresa su ‘estupefacción inefable’ ante las declaraciones de Eddie Wilson, CEO de Ryanair, quien afirmó en una rueda de prensa que ‘España está ahora mismo cerrada al turismo’, contradiciendo las proyecciones de un récord de casi 100 millones de turistas internacionales en 2025.

LA SUBIDA DE TARIFAS, EL EPICENTRO DEL CONFLICTO

El origen del desacuerdo se encuentra en la propuesta de Aena de incrementar las tarifas aeroportuarias en 0,68 euros en 2026, decisión respaldada por la Ley 18/2014 y definida como ‘insignificante’ para la decisión de los viajeros por Aena, mientras que Ryanair ha aumentado el costo de sus billetes un 21% en el último año.

Lucena refuta varias aseveraciones de Ryanair, destacando que las inversiones de Aena se financian con fondos propios y que las inversiones de Ryanair en aviones Boeing no representan inversiones en España, ya que menos del 3% de estos aviones se fabrica en el país.

Además, Aena sostiene que las tarifas cero en aeropuertos regionales propuestas por Ryanair no son viables sin subvenciones públicas y reafirma la competitividad de sus tarifas en Europa.

Lucena acusa a Ryanair de intentar presionar a gobiernos europeos para beneficio propio y señala amenazas a autoridades de varios países europeos entre 2024 y 2025.

Por último, menciona el ‘fenomenal resbalón reputacional’ de Eddie Wilson por elogiar el aeropuerto de Castellón, con pérdidas financiadas por los ciudadanos de la Comunidad Valenciana, y concluye que, aunque Ryanair aporta calidad y eficiencia, busca imponer una relación de ‘vasallaje’ que Aena no aceptará.

Lucena finaliza afirmando que ‘España no puede diseñar su sistema aeroportuario en función de los intereses espurios y egoístas de una sola aerolínea’, y destaca la importancia de la solidaridad económica entre aeropuertos sin depender de fondos públicos. Además, califica de ‘inadmisible’ la metodología estadística de Ryanair y le insta a ‘aclarar esta discrepancia cuantitativa’.

Personalizar cookies