Aena ha anunciado que su plan de inversiones aeroportuarias, que asciende a 13.000 millones de euros para el periodo 2027-2031, incluye una inversión de más de 3.000 millones de euros (un 23% del total) en el Aeropuerto de Barcelona. Esta inversión se dirigirá a adaptar la infraestructura a la creciente demanda de servicios aéreos.
La empresa ha resaltado que durante este periodo se efectuarán mejoras orientadas a aumentar la capacidad de operaciones del aeropuerto a 90 operaciones por hora, adecuar sus instalaciones y transformarlo en un modelo de sostenibilidad.
Se prevé también la reestructuración de las terminales T1 y T2, mejoras en la T2 y sus áreas de aparcamiento, mejoras en la pista 06R/24L, una salida rápida en la pista 02/20, y la ampliación de la pista y el área del satélite.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha expresado su apoyo a la iniciativa durante una visita a la farmacéutica Hipra en Girona, destacando que es “positiva” para la región y ha enfatizado que “para tener una Catalunya líder y del siglo XXI hace falta un aeropuerto líder y del siglo XXI”.
“Cuando hay cambios tan rápidos, la gente se inquieta y piensa en cómo les va a afectar. Hay que analizar las consecuencias que tendrá, pero el impacto será muy importante, mundial”, agregó Illa.
AEROPUERTO DE GIRONA-COSTA BRAVA
Además, el plan incluye mejoras en otros aeropuertos catalanes. En el Aeropuerto de Girona-Costa Brava, se mejorarán la zona de embarque, una terraza al aire, la zona de llegadas no Schengen y el aparcamiento de autobuses. También se ampliará la plataforma y se implementará una pasarela de conexión con la futura estación de alta velocidad.
AEROPUERTO DE REUS
En el Aeropuerto de Reus se realizarán mejoras en el área terminal, una nueva zona de control de pasaportes de llegadas, remodelación de accesos y mejoras de confort en la zona de embarque. Se reforzará la seguridad, se aumentará la seguridad operacional con el recrecido de pista y adecuación de drenaje. Adicionalmente, se instalará una planta solar fotovoltaica con una potencia de 15 MWp y un presupuesto de 9,4 millones de euros.
AEROPUERTO DE SABADELL
Finalmente, en el Aeropuerto de Sabadell se mejorarán la urbanización, los accesos y las acometidas, con un nuevo acceso norte, mejoras en el talud de la zona este, ampliación de plataforma y un nuevo simulador de fuego.
