El Gobierno, mediante el Consejo de Ministros, ha dado luz verde a una ampliación de 351 millones de euros en las inversiones ya programadas para el actual periodo de cinco años de Aena, conocido como DORA II (2022-2026).
Estas inversiones, que no se habían anticipado antes de la aprobación del DORA II, son necesarias para llevar a cabo antes de lo previsto y se incorporarán en el próximo ciclo, DORA III, que abarca de 2027 a 2031.
Las áreas específicas de inversión incluyen la adaptación a nuevos estándares normativos, el aumento de la seguridad y la ciberseguridad, la mejora de la robustez de las instalaciones, la generación de eficiencias, y el enriquecimiento de la experiencia de los pasajeros, además de minimizar el impacto operativo debido a las obras en las terminales.
Estos fondos se distribuirán en varios aeropuertos importantes como Alicante-Elche Miguel Hernández, Valencia, Bilbao, César Manrique-Lanzarote, Ibiza, Málaga-Costa del Sol, Menorca, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna y Tenerife Sur.
CASI 85 MILLONES PARA MALLORCA.
Un importante desembolso de 84 millones de euros se asignará para acelerar la remodelación del área terminal del Aeropuerto de Palma de Mallorca.
Asimismo, se invertirán 86 millones de euros en la mejora de la calidad del servicio al pasajero y los procesos de seguridad mediante la implementación de sistemas automatizados EDSCB y ATRS, además de otros 15 millones para reforzar la seguridad operacional y física.
«nuevas normativas sobre los riesgos relacionados de la seguridad de la información que pueden repercutir en la seguridad aérea hacen necesaria también la ejecución de inversiones por valor de 62 millones de en el terreno de la ciberseguridad».
DIGITALIZACIÓN Y ROBOTIZACIÓN.
Además, se han aprobado 65 millones para la digitalización y robotización de procesos y 7 millones para la operación remota de pasarelas.
Se anticipará una inversión de 13 millones de euros para la redacción técnica de proyectos de ampliación de áreas terminales, que se ejecutarán más adelante en el DORA III.
Finalmente, Aena destinará 13 millones a la electrificación de procesos para la descarbonización de los aeropuertos y 6 millones para cumplir con los requisitos del RD 487/2022 para la prevención de la legionelosis.
Para el periodo DORA III, Aena ya está preparando una propuesta de inversiones para todos los aeropuertos españoles, que será consultada con las aerolíneas y representa la mayor ola de inversiones aeroportuarias de las últimas décadas.














