Aena inicia la expansión del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol con una inversión millonaria

Archivo - Imagen de archivo de viajeros en el aeropuerto Málaga-Costa del Sol de Málaga.Álex Zea - Europa Press - Archivo

El Consejo de Administración de Aena ha autorizado este martes la licitación, por un monto de 36.525.000 euros, para la asistencia técnica que elaborará el proyecto de expansión del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.

Desde Aena, mediante un comunicado, han comunicado que este procedimiento marca el inicio del proceso ligado a la realización de las obras, que serán «la más ambiciosa en estas instalaciones desde 2010, cuando se inauguró la T3» y contemplan una inversión cercana a los 1.500 millones.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha comentado sobre estas obras en una publicación en X, revisada por Europa Press, donde recalcó su compromiso reciente en Málaga con la ampliación. «Y hoy ya la ponemos en marcha. El consejo de Aena ha aprobado la licitación de la asistencia para la redacción del proyecto. Más capacidad y más calidad para el aeropuerto con una inversión global de 1.500 millones de euro», aseguró.

El comienzo de la remodelación y ampliación del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol se integrará en la propuesta del próximo Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III), el plan de inversiones que Aena llevará a cabo en la red de aeropuertos durante el quinquenio 2027-2031, según han especificado en la comunicación.

Conforme a los principios del DORA, la construcción perseguirá dos metas principales: aumentar la capacidad del aeropuerto para afrontar el crecimiento futuro de su actividad, adaptación a la normativa y hacerlo enfocándose en la calidad, mejorando la experiencia de pasajeros y aerolíneas.

El documento que redacte la asistencia técnica actuará como guía para el diseño y desarrollo futuro de los trabajos previstos, siendo un paso crucial. Especialmente, han destacado, considerando que el aeropuerto continuará operativo durante las obras.

Por esta razón, han subrayado que «la correcta definición de los mismos no sólo será indispensable para garantizar una ejecución diligente, sino también para planificar su coordinación y minimizar la afectación al día a día de las instalaciones».

El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, presentó el proyecto a las autoridades locales el pasado 27 de junio, destacando el servicio que ofrecen los aeropuertos de Aena a las regiones donde se ubican y resaltó el «evidente compromiso» con la conectividad y el desarrollo de la provincia de Málaga y Andalucía, en general.

Personalizar cookies