El aeropuerto de Sídney ha revelado detalles de su ambicioso ‘Plan Maestro 2045’, que busca incrementar su capacidad para acoger hasta 72 millones de pasajeros anuales, lo que supone un aumento del 75%. Este plan no solo prevé un notable crecimiento en el tráfico aéreo, sino que también proyecta una inyección económica de 70.000 millones de dólares australianos (unos 39.649 millones de euros) y la creación de más de 105.000 puestos de trabajo directos a partir de 2045.
La expansión incluirá la unión de las terminales nacionales T2 y T3, generando un espacio conjunto para los servicios aéreos regionales, nacionales e internacionales. El proyecto contempla la adición de hasta 12 nuevas puertas de embarque internacionales y dos adicionales en la terminal internacional T1, aumentando así la capacidad operativa para las aerolíneas.
Se espera que los pasajeros internacionales alcancen los 36,4 millones al año, mientras que los viajeros nacionales y regionales sumarán 36,2 millones para el 2045. Además, se anticipa un crecimiento significativo en el tráfico de carga, que podría alcanzar 1,4 millones de toneladas anuales, más del doble de la cifra actual.
El ‘Plan Maestro 2045’ también introduce una nueva estrategia medioambiental para los próximos cinco años, enfocada en la sostenibilidad. Esta incluye compromisos para reducir las emisiones de carbono, aumentar la resiliencia frente al cambio climático y mejorar la sostenibilidad operacional.
Actualmente, el proyecto está abierto a consulta pública, brindando la oportunidad de recibir retroalimentación de residentes locales, el gobierno, aerolíneas y socios estratégicos del aeropuerto.
