A&G Global Investors tiene como objetivo movilizar una inversión de 800 millones de euros en el sector inmobiliario hasta el año 2030, tal como ha informado Jaime Trigo, director de inversiones inmobiliarias de la firma.
“A&G Global Investors lidera un programa de inversión que movilizará más de 800 millones de euros a proyectos inmobiliarios durante los próximos cinco años”, declaró durante el primer encuentro anual de Real Estate de la empresa.
Este evento ha congregado a más de 250 profesionales del ámbito inmobiliario en España, incluyendo inversores tanto privados como institucionales, entidades financieras, promotores y consultoras, entre otros.
En la reunión, el equipo especializado en inversión inmobiliaria de A&G expuso su perspectiva del mercado y presentó nuevos mandatos y estrategias. Destacaron la importancia de la coinversión institucional y la colaboración con promotores líderes para amplificar el impacto de sus iniciativas.
La firma también anunció un mandato de inversión de 130 millones de euros concedido por el Banco Europeo de Inversiones, enfocado en vivienda asequible, regeneración urbana y turismo sostenible.
Adicionalmente, se discutió sobre un fondo relacionado con el concepto de ‘living’, que contempla una inversión de 150 millones de euros en alojamientos flexibles, nuevos formatos residenciales y otros proyectos de alta demanda estructural.
El evento contó con la participación de figuras destacadas del sector, como Marco Colomer, presidente de Pryconsa, quien analizó los desafíos actuales del mercado destacando que “estamos entrando en una etapa donde la calidad del producto, la innovación en vivienda y la solidez financiera serán las claves del éxito”.
“La colaboración entre gestores como A&G y los promotores es esencial”, enfatizó. Jaime González, presidente ejecutivo de Grupo Arpada, resaltó la importancia de la digitalización en los procesos constructivos para lograr mayor eficiencia. “Dicha digitalización precisa de la participación de gestores altamente profesionales como A&G que sepan colaborar en un entorno común de datos desde fases muy tempranas de inversión y diseño”, agregó.
