Agricultores de faba asturiana y verdina recibirán más de medio millón de euros en ayudas tras lluvias adversas

Archivo - Plantación de fabas en Valdés.EUROPA PRESS - Archivo

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha anunciado la asignación de 568.365 euros en ayudas extraordinarias para contrarrestar los daños causados a las cosechas de faba asturiana y verdina durante el periodo 2024-2025 debido a condiciones climáticas adversas.

Un grupo de 115 agricultores se verá favorecido con este apoyo, repartido entre 90 explotaciones de faba y 25 de verdina. Los montos de las ayudas alcanzan los 2.200 euros por hectárea para la faba asturiana y 2.000 euros por hectárea para la verdina, tal como lo ha comunicado el gobierno regional en un comunicado.

Estas contribuciones tienen como objetivo compensar las mermas ocasionadas por las intensas lluvias de la primavera de 2024, las cuales propiciaron la proliferación de hongos y patologías en los cultivos. La ausencia de viento y una alta humedad empeoraron la situación, reduciendo la producción hasta en un 60% en comparación con temporadas anteriores.

AYUDAS EXTRA

El Principado recuerda que durante la campaña de la Política Agraria Común (PAC) de 2025, los productores de faba asturiana con Indicación Geográfica Protegida (IGP) y de verdina con marca de garantía han accedido por primera vez a la ayuda destinada a recursos genéticos vegetales, considerando la adaptación de estos cultivos al entorno local y su conservación.

Esta ayuda, de 635 euros por hectárea y año, es combinable con otras ayudas de la PAC, como las directas o las de producción ecológica. Se otorgará durante cinco años, con el propósito de brindar un apoyo continuo al sector.

En esta primera convocatoria, 50 productores han participado, solicitando ayudas para un total de 143 hectáreas, con un promedio de 2,8 hectáreas por explotación.

Además, las características específicas del cultivo de faba y verdina se han considerado en el programa ‘Incorpórate al agro’, que por primera vez facilita el acceso a ayudas, incluso si la actividad agrícola se combina con otras ocupaciones, con el objetivo de diversificar ingresos y promover el relevo generacional en el sector agrario.

Personalizar cookies