Agroseguro ha evaluado que las compensaciones por los devastadores incendios en España alcanzan los 2,8 millones de euros este verano, afectando gravemente a numerosos agricultores y ganaderos. Este año ha registrado la mayor cantidad de tierras agrícolas y ganaderas afectadas por incendios desde 2020.
Los incendios forestales han consumido extensas áreas de cultivo y hasta ahora, el área siniestrada ha superado las 19.100 hectáreas, con Cataluña y Andalucía siendo las comunidades más perjudicadas. Otras regiones como Castilla y León, con incendios notables en Zamora y León, Extremadura, Galicia y Aragón también han sido afectadas significativamente.
Este año, la superficie dañada ya ha excedido los registros del 2022, cuando se incendiaron 15.371 hectáreas, lo que representa un aumento del 24,2%. Estos incidentes confirman que el 2025 es el año con la mayor superficie siniestrada desde 2020, con expectativas de que las cifras continúen aumentando debido a los incendios aún activos.
El año 2022 fue hasta ahora el peor para el sector primario, con superficies siniestradas de 15.371 hectáreas y casi cuatro millones de euros (3,91 millones de euros) en compensaciones. Las regiones más afectadas fueron Navarra, con indemnizaciones de 1,54 millones de euros por daños en cultivos de cereal, seguida por Castilla y León, que sufrió el incendio de la Sierra de la Culebra con más de 60.000 hectáreas afectadas y más de 750.000 euros en indemnizaciones, y Andalucía, con más de 560.000 euros.
El 2021 también fue un año desfavorable para el sector, con 10.790 hectáreas quemadas y 1,75 millones de euros en indemnizaciones, afectando principalmente a Andalucía, Extremadura, Canarias y Castilla-La Mancha.
Agroseguro recuerda que los daños por riesgo de incendio están cubiertos por el seguro agrario, asegurando protección tanto para la producción como para la plantación. El seguro también cubre daños en cabañas ganaderas aseguradas debido al fuego.
PLANAS DESTACA LOS SEGUROS AGRARIOS
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha enfatizado la necesidad de «unidad, lealtad y colaboración» entre administraciones tras los incendios. Planas ha reiterado el compromiso del gobierno de utilizar todos los «medios disponibles» para asistir a los afectados y ha asegurado que las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) se mantendrán para quienes han sido impactados por estos eventos, considerados de «fuerza mayor».
El Consejo de Ministros declarará zonas de emergencia de protección civil, permitiendo así coordinar mejor las respuestas y ayudas necesarias. Planas también expresó preocupación por cultivos como el viñedo y otros cultivos permanentes, así como por la ganadería extensiva, especialmente en términos de alimentación y los costos adicionales que implica la sustitución de pastos quemados por forraje.
