Agrupaejido, empresa especializada en la venta y distribución de frutas y verduras, ha dado inicio este viernes al periodo de consultas para implementar un expediente de regulación de empleo (ERE) en su centro de La Redonda, ubicado en El Ejido (Almería). Esta acción llega solo un mes y medio después de que la firma aplicara un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por dos años, afectando al 95% de su personal, aproximadamente 147 empleados.
Sources close to the negotiations confirmed to Europa Press that the negotiation table was set up earlier this week, inviting staff delegates and union representatives to discuss a fully agreed upon exit for all employees at the company’s main production center.
Según las mismas fuentes, la propuesta inicial de la empresa consiste en compensar a los empleados con 20 días por año trabajado, oferta que fue inicialmente rechazada por los representantes de los trabajadores, quienes anticipan continuar con las negociaciones para mejorar las condiciones, considerando la antigüedad de muchos de los empleados.
Ya el pasado 1 de octubre, los empleados de Agrupaejido se manifestaron frente a las instalaciones de la empresa en protesta por la implementación del ERTE sin acuerdo previo con la plantilla, medida que percibían como un posible «cierre patronal». Además, la empresa enfrenta significativas deudas con los agricultores por la compra de sus cosechas.
Los empleados sospechan que con el ERTE, la empresa busca desalojar las instalaciones para facilitar la venta de activos, como el almacén de La Redonda, para reducir la deuda. Sin embargo, la empresa ha rechazado dicha venta.
El 18 de septiembre, los trabajadores recibieron una notificación sobre la «suspensión de la relación laboral» hasta 2027, con la posibilidad de ser reincorporados «cuando la empresa lo requiera». La FICA-UGT de Almería ha iniciado acciones legales frente a este conflicto colectivo, dada la antigüedad de muchos trabajadores, que no pueden solicitar despidos.
Desde UGT informaron que el centro de subastas de La Redonda está a la venta, siendo este uno de los principales centros de producción que la empresa aún posee. Paralelamente, se reportan deudas pendientes con los productores agrarios.
El Juzgado de lo Mercantil 1 de Almería declaró hace dos años el fin del concurso de acreedores de la empresa, iniciado en 2015 por deudas que ascendían a más de 70 millones de euros, al mejorar su situación financiera y negociar con acreedores.
Los trabajadores y agricultores afectados han comenzado a expresar su descontento y a agruparse para interponer demandas por impagos, mientras la empresa les solicita paciencia para obtener financiación.










