Es Tendencia |
Reducción de jornada PSOE Pedro Sánchez Psg Barómetro Congreso de los Diputados Néstor Rego Gesop Partido Popular (PP) Senda de estabilidad presupuestaria Abalos PNV Alberto Núñez Feijóo Sumar Sociométrica María Jesús Montero Elecciones Generales BNG Encuestas Encuesta
Demócrata
martes, 14 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

La AIE anticipa un aumento del superávit petrolero pese a tensiones geopolíticas

La AIE reporta un aumento previsto en el superávit de petróleo, aunque factores como las sanciones a Rusia podrían alterar el mercado.

AgenciasporAgencias
14/10/2025 - 11:54
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - FILED - 16 August 2019, Emlichheim: Pump jacks operate at Wintershall Dea premises. Energy ministers from the OPEC+ oil cartel will conduct a video conference on Monday, in an effort to find a way to stabilize prices for the commodity, AzerbaijaMohssen Assanimoghaddam/dpa - Archivo

Archivo - FILED - 16 August 2019, Emlichheim: Pump jacks operate at Wintershall Dea premises. Energy ministers from the OPEC+ oil cartel will conduct a video conference on Monday, in an effort to find a way to stabilize prices for the commodity, AzerbaijaMohssen Assanimoghaddam/dpa - Archivo

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) proyecta un crecimiento en el excedente de petróleo en el mercado, según se desprende de su último informe mensual. A pesar de prever un aumento en las reservas de crudo, la AIE señala que los desafíos como la reducción de la producción rusa y nuevas sanciones a este país podrían tensar los mercados.

En su reporte de octubre, la AIE, que forma parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), estima un incremento en la oferta mundial de petróleo de 3 mb/d este año, alcanzando los 106,1 mb/d en 2025. Se espera que el aumento en 2026 sea de 2,4 mb/d.

Los países fuera de la OPEP+ contribuirán con 1,6 mb/d y 1,2 mb/d en los próximos años, con Estados Unidos, Brasil, Canadá, Guyana y Argentina a la cabeza. Por su parte, los países del cartel de OPEP+, liderados por Rusia y Arabia Saudí, añadirán 1,4 mb/d en 2025 y 1,2 mb/d en 2026, según su acuerdo de producción actual.

La demanda mundial de petróleo, que experimentó un repunte en el tercer trimestre de 2025 hasta los 750.000 barriles diarios desde los 420.000 del trimestre anterior, se mantendrá alrededor de los 700.000 barriles diarios en 2025 y 2026. El sector petroquímico, pese al crecimiento moderado reciente, seguirá liderando el incremento en la demanda de crudo, enfrentándose a desafíos como la mejora en la eficiencia de los automóviles y el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.

«En un contexto de menor crecimiento de la demanda y un rápido aumento de la oferta de crudo, los balances petroleros mundiales han registrado un superávit de 1,9 mb/d desde principios de año», indica la AIE. También apunta que, con el traslado de grandes cantidades de crudo almacenado en el mar a tierra, «las reservas de crudo parecen estar listas para aumentar», mientras que los LGN comienzan a disminuir.

Finalmente, la AIE resalta los riesgos continuos para las previsiones, como las sanciones a Rusia e Irán que intensifican las tensiones geopolíticas y los ataques a la infraestructura energética rusa que han reducido su capacidad de procesamiento en cerca de 500.000 barriles diarios, afectando tanto el suministro interno como las exportaciones.

«La pérdida de suministros de productos rusos, las próximas restricciones de la UE a las importaciones de productos derivados de materias primas rusas y los recientes cierres de capacidad de refinación pueden mantener los mercados de productos más ajustados de lo que sugeriría el equilibrio general», concluye la AIE.

Etiquetas: aiedemandamercadoPetróleosanciones

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:09
Internacional

Macron podría disolver la Asamblea Nacional ante el riesgo de caída del Gobierno de Lecornu

15:08
Demócrata

Huelga por Gaza del 15 de octubre: quién puede acogerse al paro nacional de 24 horas

15:08
Internacional

Macron considera la disolución de la Asamblea Nacional ante posibles caídas del Gobierno de Lecornu

15:08
Illes Balears

Acuerdo entre PP y PSIB para incrementar el ITS y establecer un nuevo tributo a coches extranjeros en Baleares

15:08
Tribunales

El TSJA exonera a un hombre condenado por abuso sexual a su hija por falta de pruebas

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno
Guía para no perderse con el Ómnibus I: ¿Qué se juega España en cada enmienda?

Más Demócrata

Archivo - Sébastian Lecornu, primer ministro de FranciaMoritz Frankenberg/dpa - Archivo
Internacional

Macron podría disolver la Asamblea Nacional ante el riesgo de caída del Gobierno de Lecornu

porAgencias
14/10/2025 - 15:09

Manifestación en Madrid, el pasado 4 de octubre, en apoyo a Palestina. Ananda Manjón/Europa Press.
Sociedad

Huelga por Gaza del 15 de octubre: quién puede acogerse al paro nacional de 24 horas

porÓscar F. Civieta
14/10/2025 - 15:08

Archivo - Sébastian Lecornu, primer ministro de FranciaMoritz Frankenberg/dpa - Archivo
Internacional

Macron considera la disolución de la Asamblea Nacional ante posibles caídas del Gobierno de Lecornu

porAgencias
14/10/2025 - 15:08

Illes Balears

Acuerdo entre PP y PSIB para incrementar el ITS y establecer un nuevo tributo a coches extranjeros en Baleares

porAgencias
14/10/2025 - 15:08

Actualidad

Archivo - Equipo de BSV.BSV - Archivo
Economía

Big Sur Ventures encabeza inversión de 9,4 millones de euros en NanoPower Semiconductor

14/10/2025 - 14:57
Vista aerea de la planta de Pinellas CountyFCC
Economía

FCC Enviro asegura un contrato de 610 millones de euros para una planta en Florida

14/10/2025 - 14:56
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda DíazEduardo Parra - Europa Press
Economía

Yolanda Díaz confirma la inminente publicación de la normativa que extenderá el permiso por luto

14/10/2025 - 14:56
La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara AagesenA. Pérez Meca - Europa Press
Economía

El Ejecutivo actualiza la normativa para asegurar los beneficios de las energías renovables ante precios mínimos

14/10/2025 - 14:54
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist