Air Europa implementa un innovador programa para neutralizar el impacto de carbono

Air Europa lanza un programa que permite a los pasajeros calcular y compensar la huella de carbono de sus vuelos.

Archivo - Economía.- Turskish Airlines confirma estar en conversaciones para la compra de Air EuropaJORGE GUARDIA/AIR EUROPA - Archivo

Air Europa ha puesto en marcha un novedoso programa de neutralización de emisiones de carbono, alineándolo con sus objetivos de sostenibilidad ambiental, según comunicó la compañía aérea este martes.

Esta nueva medida, diseñada en colaboración con la empresa de tecnología climática Chooose, brinda a los clientes la oportunidad de calcular la huella de CO2 de sus viajes y hacer contribuciones voluntarias para apoyar proyectos ecológicos.

El mecanismo estima meticulosamente las emisiones de cada pasajero en el momento de adquirir su billete, dándoles la opción de colaborar en la mitigación de estas. Los recursos obtenidos se asignarán inicialmente a dos iniciativas de gestión y conservación forestal regenerativa.

En México, el enfoque está en mejorar las condiciones de las comunidades locales mediante la gestión forestal y la reducción natural de carbono. Por otro lado, en Brasil, el proyecto se dirige a contrarrestar las emisiones provenientes de la deforestación, fomentando la conservación de la biodiversidad y el bienestar social.

Beneficios adicionales para los clientes de Air Europa SUMA

El sistema recientemente introducido se ha integrado con el programa de lealtad de la aerolínea. Aquellos miembros del programa Air Europa SUMA que participen en la compensación de emisiones serán recompensados con Millas Nivel. Estas millas son cruciales para mantener o alcanzar categorías superiores dentro del programa, como Silver, Gold y Platinum.

La empresa enfatiza que esta iniciativa representa un avance significativo en su estrategia de sostenibilidad, que se sustenta en una flota de aviones eficientes como el Boeing 787 Dreamliner y los nuevos 737 MAX, el uso de análisis de datos para optimizar rutas, la aplicación OptiClimb para la reducción del consumo en ascenso, y el empleo de Combustible Sostenible para Aviación (SAF).

Personalizar cookies