Airalo, la empresa de origen singapurense especializada en tarjetas SIM digitales conocidas como ‘eSIM’, ha logrado una inversión de 220 millones de dólares, aproximadamente 190 millones de euros, en una ronda de financiamiento encabezada por el fondo de inversión británico CVC, tal como lo ha anunciado la empresa en un comunicado.
Esta nueva financiación representa un impulso significativo para la compañía, cuyo valor se estima ahora en más de 1.000 millones de dólares (852 millones de euros).
El fondo CVC ha aportado 185 millones de dólares (casi 158 millones de euros) a la ronda, y el saldo se reparte principalmente entre Peak XV y Antler Elevate.
Con este capital, Airalo pretende continuar mejorando la experiencia de sus clientes, diversificar su oferta de productos y mejorar la relación calidad-precio de estos.
Además, la empresa planea utilizar su plataforma para ofrecer soluciones de conectividad a otras empresas, satisfaciendo así las necesidades de conexión tanto de sus trabajadores como de sus clientes.
El modelo de negocio de Airalo se centra en la venta de eSIM para smartphones a individuos que necesitan conectividad internacional.
Los usuarios deben descargar la ‘app’ de Airalo, seleccionar su destino y escoger entre diferentes planes de conectividad, cuyos precios varían según la cantidad de datos y la duración del plan.
Por ejemplo, una eSIM para Estados Unidos con 1 giga de datos y cobertura nacional por 7 días tiene un costo de 4 euros, mientras que un plan de 20 gigas por 30 días se vende a 37 euros, según la información disponible en el sitio web de Airalo.
‘Gracias a la creciente demanda mundial, Airalo ha continuado su rápida expansión y ya presta servicio a más de 20 millones de viajeros en más de 200 destinos. Con el lanzamiento este verano de una nueva experiencia integrada en la aplicación y planes de datos ilimitados, Airalo fija un nuevo estándar para la conectividad global’, explicó la compañía.
El CEO y cofundador de Airalo, Ahmet Bahadir, ha destacado la relevancia del capital obtenido y ha indicado que este permitirá impulsar la innovación y ofrecer planes más flexibles y una experiencia más ágil y fluida a los clientes.
Airalo cuenta también con el apoyo de diversos inversores como Wayra Ventures (Telefónica), e& capital, Antler, KPN Ventures, Bell Ventures, Orange Ventures, Liberty Global Ventures, Rakuten Capital, Singtel Innov8, Telekom Innovation Pool, LG Technology Ventures, GO Ventures y Plug and Play, entre otros.











