Airbnb ha desvelado su nuevo proyecto denominado ‘Compromiso rural’, un programa diseñado específicamente para España con el fin de fomentar el crecimiento económico en zonas rurales, asignando un presupuesto de 50 millones de dólares (43 millones de euros) distribuidos en tres años. Este plan se centra en la promoción de destinos turísticos emergentes, el apoyo al comercio local y la implementación de proyectos que revitalicen los pueblos.
La medida surge como respuesta al creciente interés de los viajeros nacionales por descubrir áreas menos conocidas, de acuerdo con un comunicado emitido este martes.
Según datos de la compañía, Airbnb ya opera en 5.300 pueblos en toda España, y cerca del 70% de los españoles utilizan esta plataforma para sus desplazamientos a destinos rurales en el país.
Jaime Rodríguez, director general de Airbnb Marketing Services para España y Portugal, destacó la disparidad en las reservas nocturnas en comparación con otras zonas rurales europeas, subrayando el ‘inmenso potencial’ para transformar el modelo turístico español.
DOS PILARES: ACCIÓN RURAL Y PROMOCIÓN
El plan se articula en torno a dos ejes principales. El primero, la acción rural, con una dotación de 38 millones de dólares (32,8 millones de euros), incluye la financiación de la renovación de viviendas y la creación de un fondo para la rehabilitación de casas vacías, además de apoyar iniciativas que enriquezcan el patrimonio cultural local.
El segundo pilar, destinado a la promoción y con un presupuesto de 12 millones de dólares (10,3 millones de euros), busca incrementar la demanda turística tanto nacional como internacional mediante diversas acciones de marketing, incluyendo una colaboración con la asociación Pueblos Mágicos de España y proyectos de astroturismo con la Fundación Starlight, entre otros.











