Airbnb mantiene estabilidad financiera en 2025 y anticipa un prometedor final de año

Airbnb logra un beneficio de 1.881 millones de euros hasta septiembre y espera un excelente cierre de año.

Archivo - Interior de una casa rural de Carmona ofertada desde la plataforma digital.AIRBNB - Archivo

Airbnb anunció un beneficio neto de 2.170 millones de dólares (1.881 millones de euros) durante los primeros nueve meses del año, lo que supone una ligera reducción del 0,8% comparado con el mismo periodo del año anterior, según revela un reciente comunicado. La empresa espera concluir el año con resultados alentadores y proyecciones optimistas, impulsadas por un incremento en la demanda.

En lo referente a ingresos, estos ascendieron a 9.463 millones de dólares (8.203,6 millones de euros) en el acumulado hasta septiembre, registrando un aumento del 9,7%. Los costes, por su parte, se elevaron a 7.188 millones de dólares (6.231 millones de euros), reflejando un incremento del 10,6%.

El total de noches y plazas reservadas durante este periodo alcanzó los 411 millones, un 8% más en comparación con el año anterior.

Durante el tercer trimestre, Airbnb experimentó un periodo robusto, con ingresos que se incrementaron un 10% interanual, alcanzando los 4.100 millones de dólares (3.554 millones de euros). Además, el Ebitda ajustado superó los 2.000 millones de dólares (1.733 millones de euros), marcando un récord trimestral. El valor bruto de las reservas creció un 14%, mientras que las noches y plazas reservadas aumentaron un 9%.

De cara al final del año, la empresa observa un fuerte interés en octubre, con un notable aumento en las reservas anticipadas, en parte gracias a la promoción ‘Reserva ahora, paga después’ en Estados Unidos. Para el cuarto trimestre, Airbnb prevé ingresos de entre 2.660 y 2.720 millones de dólares (2.306 y 2.358 millones de euros), lo que implicaría un crecimiento del 7% al 10% interanual.

Para 2025, Airbnb proyecta que su margen de Ebitda ajustado alcance aproximadamente el 35%, superando su estimación previa de agosto de «al menos el 34,5%».

Personalizar cookies