Airbus, Leonardo y Thales se unen para formar un coloso del sector espacial europeo

Airbus, Leonardo y Thales fusionan sus divisiones espaciales en una sola empresa para fortalecer la autonomía estratégica europea.

Archivo - Simulación de satélites en el espacio alrededor de la TierraTHALES ALENIA SPACE - Archivo

Airbus, Leonardo y Thales, tres gigantes del sector aeroespacial, han anunciado su decisión de integrar sus departamentos espaciales en una sola entidad. Este acuerdo, formalizado a través de un memorando de entendimiento (MoU), busca potenciar la autonomía estratégica de Europa en este ámbito vital. Según un comunicado emitido por las empresas, esta nueva organización comenzará a operar en 2027 y contará con una plantilla de 25.000 empleados distribuidos por toda Europa.

Con una facturación prevista de 6.500 millones de euros para finales de 2024 y un volumen de pedidos que supera los tres años de ventas futuras, este nuevo conglomerado se posicionará como una referencia de innovación y competitividad a nivel global. La propiedad de esta nueva firma se dividirá equitativamente entre las matrices: Airbus controlará el 35%, mientras que Leonardo y Thales ostentarán cada una el 32,5% del capital.

El consorcio recalca la importancia crítica del sector espacial, que soporta infraestructuras y servicios esenciales en áreas como las telecomunicaciones, la navegación global y la seguridad nacional. Además, esta alianza no solo busca consolidarse como un actor de confianza en el desarrollo de programas espaciales soberanos, sino que también se propone fomentar la creación de tecnologías complementarias y soluciones integrales, excluyendo los lanzadores espaciales.

La fusión de estas tres potencias se espera que genere sinergias anuales significativas, estimadas en varios cientos de millones de euros en ingresos operativos cinco años tras completar la fusión, según destacan los implicados. “Se espera que el proyecto genere ingresos adicionales, aprovechando una cartera ampliada de productos y servicios integrales que darán lugar a una oferta más competitiva y a un mayor alcance comercial a nivel mundial”, recalcan desde las compañías.

En la distribución de activos, Airbus integrará sus divisiones Space Systems y Space Digital, mientras que Leonardo y Thales contribuirán con sus respectivas participaciones en Telespazio y Thales Alenia Space. Guillaume Faury, Roberto Cingolani y Patrice Caine, CEOs de las tres firmas, han destacado este movimiento como “un hito fundamental para la industria espacial europea”, reflejando su visión de fortalecer la presencia europea en un mercado espacial global en constante evolución.

Personalizar cookies