La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha destacado que, a diferencia de Francia, España no experimenta actualmente la misma urgencia por implementar medidas de ajuste fiscal debido a sus niveles de déficit y deuda menos críticos.
«Francia tiene una situación de déficit claramente muy diferente respecto a nosotros. En este momento tiene un déficit muy alto y una deuda que se ha situado incluso por encima de la nuestra», indicó Cristina Herrero, presidenta de la AIReF, durante una conferencia de prensa donde se presentó el informe sobre la ejecución presupuestaria, la deuda y la regla de gasto prevista para 2025.
Previsiones futuras para España
Herrero también señaló que, según las proyecciones futuras de la AIReF, a partir de 2028, España podría ver interrumpida la reducción de su déficit y comenzaría un incremento tanto en el déficit como en la deuda debido a desafíos demográficos.
«La tendencia va a ser, en ausencia de medidas y en escenario a políticas constantes, de un crecimiento tanto del déficit como la deuda», advirtió Herrero, añadiendo que a estos retos se añadirían compromisos como el aumento del gasto en defensa.