La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha observado un retraso en la iniciación de los trabajos para los Presupuestos Generales del Estado de 2026, incitando al Ministerio de Hacienda a comenzar «a la mayor brevedad posible» los trámites necesarios para avanzar en el proyecto.
«No se han iniciado los procesos para la elaboración de los Presupuestos», expresó Cristina Herrero, presidenta de la AIReF, durante la exposición del informe sobre ejecución presupuestaria, deuda pública y la regla de gasto de 2025.
La entidad ha destacado que todavía no se ha emitido la orden para empezar la elaboración de los Presupuestos, ni se ha establecido el límite del gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, y tampoco se han definido los objetivos de estabilidad, que generalmente se presentan en julio al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
Por ello, la AIReF ha sugerido que el Departamento liderado por María Jesús Montero inicie cuanto antes los trámites presupuestarios que deben finalizar con la presentación del proyecto de Presupuestos y la definición de los objetivos de estabilidad presupuestaria.
PRESENTAR UN PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO
Además, conforme al cumplimiento del marco fiscal actual, la AIReF ha recomendado a Hacienda que formalice el Plan Económico-Financiero, siguiendo lo estipulado en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y similar a lo requerido a las comunidades que no cumplieron con la regla de gasto en 2024.
Ha solicitado también que se divulgue información sobre la implementación del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, debido a la ausencia de datos para evaluar su impacto en el déficit y la deuda a corto y medio plazo.