Airtificial ha obtenido un nuevo contrato en China para el desarrollo de una línea de ensamblaje completamente automatizada, con un valor de 1.8 millones de euros, como ha comunicado la empresa española este jueves.
En este escenario, la firma ha reforzado su presencia en Asia mediante la concesión de un nuevo proyecto de ‘alto valor tecnológico para uno de los principales Tier-1 del ‘top 20 mundial’ y trasladando su sede al Suzhóu Industrial Park, además de expandir su centro de operaciones en el país.
Estos avances, que forman parte de las operaciones de su división de Intelligent Robots, han fortalecido su rol como aliado estratégico en soluciones de automatización para la industria automotriz a nivel global.
Guillermo Fernández de Peñaranda, consejero delegado de Airtificial, ha expresado que con las nuevas instalaciones en Suzhóu, la empresa gana ‘velocidad y músculo técnico’ para continuar prestando servicios de automatización a sus clientes actuales y futuros en Asia.
‘Esta adjudicación, y los proyectos que lo preceden, son un reflejo directo de la confianza del mercado del automóvil asiático en nuestra tecnología y de nuestra voluntad de seguir’, añadió.
El contrato implica el diseño, construcción, ensamblaje, inicio de operaciones y entrega llave en mano de una línea de ensamblaje 100% automatizada para la producción del Módulo de Motor y Potencia (EPS MPP), un componente esencial en los sistemas de Dirección Asistida Electrónica (EPS).
El período de entrega de esta línea de ensamblaje es de 22 semanas, demostrando el compromiso de Airtificial con la eficiencia e innovación industrial.
Este nuevo proyecto se añade a una serie de contratos recientes en la región que promueven el crecimiento continuo de la división de Intelligent Robots en Asia.
En meses recientes, Airtificial ha firmado siete contratos en China e India para clientes como Renault, Nissan o Tata.
TRASLADO DE SU SEDE
Adicionalmente, en respuesta al incremento de actividad en Asia, Airtificial ha anunciado el traslado de su sede y centro de operaciones a un nuevo establecimiento en el Suzhóu Industrial Park (Suzhóu, Jiangsu), uno de los principales centros tecnológicos de China.
El nuevo espacio cuenta con 4.500 metros cuadrados, triplicando la capacidad anterior y consolidando su compromiso de operar localmente para mejorar los tiempos de entrega y manejar el crecimiento de proyectos, ampliando así su capacidad técnica y productiva en la región.