Alantra Partners concluyó el primer semestre de 2025 con un beneficio neto atribuido superior a los 6 millones de euros, representando el doble de las ganancias logradas en el mismo periodo del año anterior, según los datos financieros publicados por la compañía este miércoles.
«El entorno macroeconómico y geopolítico actual sigue generando incertidumbre en los mercados y, en concreto, a la industria de banca de inversión y gestión de activos. En 2025, nuestra industria continúa enfrentándose a unas condiciones de mercado adversas, impulsadas por la tensión geopolítica y política arancelaria, la falta de visibilidad sobre la evolución de los tipos de interés y costes de endeudamiento y la inflación», explica Alantra en el informe financiero que contienen sus cuentas.
La compañía informó que las operaciones de banca de inversión en 2025 continuaron en línea con los años previos, observando una disminución en el volumen de fusiones y adquisiciones en Europa y globalmente, después de alcanzar cifras récord en 2021.
Los mercados de capitales se mantienen en niveles mínimos de la última década, evidenciando un «entorno complicado» para el mercado intermedio. Alantra destaca que la continua incertidumbre en los mercados sigue afectando negativamente a la industria de gestión de activos y la captación de fondos.
Los ingresos totales del grupo aumentaron un 13%, alcanzando los 85,6 millones de euros. De esta suma, los ingresos por asesoramiento financiero aumentaron un 9,6%, llegando a 66,7 millones de euros, mientras que los ingresos por gestión de activos crecieron un 29,2%, hasta 18,9 millones de euros.
Los costos de personal subieron un 3,5%, situándose en 60,7 millones de euros, mientras que otros gastos operativos disminuyeron un 6,4%, hasta 16,7 millones de euros. Las amortizaciones se redujeron un 8,4%, situándose en 4 millones de euros.
Así, el resultado operativo alcanzó 5,6 millones de euros, comparado con una pérdida operativa de 5,1 millones de euros del primer semestre anterior.
En el semestre se asesoraron 60 transacciones en banca de inversión, frente a las 62 del periodo anterior, con un volumen aproximado de 10.000 millones de euros.
En cuanto a la gestión de activos, se captaron 250 millones de euros en diversas estrategias y se invirtieron 125 millones de euros. Además, se lograron 500 millones de euros en nuevos compromisos.
A 30 de junio de 2025, los activos bajo gestión consolidados y estratégicos alcanzaron 2.795 millones de euros y 13.935 millones de euros respectivamente.
El grupo también ha anunciado la incorporación de Gonzalo López Portillo y Ana Montes Ayuso al equipo directivo, encargados del departamento legal, reemplazando al ex secretario general Xavier Pujol, quien se uníó a Cellnex en mayo.
