Alantra Solar ha completado una financiación de 400 millones de euros este jueves, destinada a la cartera de N-Sun Energy en Italia, que posee una capacidad fotovoltaica de 1,8 gigavatios (GW).
En un comunicado, la firma detalla que N-Sun Energy, una alianza de Alantra y Solarig, ha obtenido un préstamo verde de 355 millones de euros de Intesa Sanpaolo para el desarrollo y construcción de cinco centrales solares en el país transalpino.
Adicionalmente, Alantra Solar ha concertado una financiación corporativa con Bankinter por 50 millones de euros, asegurada por Cesce, para completar la inversión en N-Sun Energy y reforzar su estructura financiera.
Los proyectos están estratégicamente localizados en Lazio (Ischia di Castro), Apulia (Lecce y Minervino Murge) y Sicilia (Catania I y II), con una puesta en marcha prevista para finales de 2027.
La operación, que adopta la modalidad de ‘holdco project finance’, incluye préstamos a largo plazo y otras facilidades financieras relacionadas con los acuerdos de compraventa de energía (PPA) y el desmantelamiento de las instalaciones.
Intesa Sanpaolo ha desempeñado múltiples roles en esta financiación, reforzando su enfoque en apoyar proyectos que siguen los Principios de Préstamos Verdes.
Por su parte, Bankinter ha estructurado una solución financiera que permitirá a Alantra Solar avanzar en el desarrollo de sus activos en Italia, según ha detallado Javier Mellado, socio gestor de Alantra Solar.
Mellado resaltó la colaboración con Solarig y el compromiso de los inversores con la estrategia de la compañía, centrada en proyectos renovables que fusionan escala, sostenibilidad y valor a largo plazo.
Asimismo, en enero de 2024, se formalizó otra financiación de 213 millones de euros para la construcción de siete centrales en España e Italia, sumando una capacidad de 306 MWp, con la participación de inversores como Reichmuth Infrastructure y Amundi Energy Transition, extendiendo las adquisiciones de N-Sun Energy a 597 MWp desarrollados por Solarig.
