Alcoa, el principal productor de aluminio en Estados Unidos, finalizó el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de 164 millones de dólares (141 millones de euros), lo que representa un incremento sustancial comparado con los 20 millones de dólares (17 millones de euros) del mismo periodo del año anterior. La empresa ha señalado el efecto negativo de los aranceles en sus costos operativos.
En detalle, desde abril hasta junio, la firma con sede en Pittsburgh enfrentó costos por aranceles que ascendieron a cerca de 115 millones de dólares (99 millones de euros) por las importaciones de aluminio procedentes de Canadá a Estados Unidos.
La compañía también indicó que ha redireccionado el aluminio de sus fundiciones en Canadá hacia mercados fuera de EE.UU. para reducir los costos adicionales por aranceles.
Los resultados de Alcoa muestran una disminución del 70% en beneficios en comparación con el primer trimestre del año, debido a la caída en los precios de la alúmina y el aluminio, además de los aumentos en los costos por los aranceles al aluminio importado.
Entre abril y junio, los ingresos de Alcoa se situaron en 3.018 millones de dólares (2.597 millones de euros), un aumento del 3,8% respecto al año anterior.
En los primeros seis meses de 2025, Alcoa acumuló un beneficio neto de 712 millones de dólares (612 millones de euros), en contraste con las pérdidas de 232 millones de dólares (200 millones de euros) del año previo. Los ingresos trimestrales experimentaron un crecimiento del 16%, alcanzando los 6.387 millones de dólares (5.495 millones de euros).
Para el tercer trimestre de 2025, Alcoa anticipa efectos negativos secuenciales de alrededor de 90 millones de dólares (77 millones de euros) en el segmento de Aluminio por los aranceles estadounidenses sobre las importaciones desde Canadá, mientras espera que los costes de la alúmina muestren una mejora de aproximadamente 100 millones de dólares (86 millones de euros) secuencialmente.
