El Consejo Regulador ha nombrado a Alejandra Rubio Gil para dirigir el Órgano de Control de la Denominación de Origen Calificada Rioja.
Rubio, encargada de las funciones técnicas, de control y certificación de la entidad -esenciales para asegurar la calidad y el renombre de los vinos de Rioja-, posee una formación como Ingeniera Técnica Agrícola, un Grado Superior en Vitivinicultura, especialización en Análisis Sensorial del Vino y Enología, y un Máster en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola.
La trayectoria de Rubio en el área técnica del Consejo Regulador data de más de 20 años, y desde 2020 actúa como veedora titular del Servicio de Control, marcando un avance en la promoción interna dentro de la institución. Su amplia experiencia asegura la continuación de proyectos técnicamente complejos iniciados recientemente, en línea con el compromiso de calidad, excelencia y transparencia que caracteriza al Consejo.
La DOC Rioja, la más antigua de España desde 1925 y la primera en obtener la calificación en 1991, se distingue como una de las Denominaciones de Origen más confiables mundialmente en cuanto a calidad y autenticidad de sus vinos, gracias a su estricta regulación y autocontrol.
Este liderazgo, junto con su enfoque innovador y sostenible, ha sido clave para que los vinos de Rioja dominen el mercado tanto nacional como internacionalmente. Representando más del 40% del valor de los vinos con Denominación de Origen en España, Rioja tiene presencia en 136 países.
Con más de 66,000 hectáreas, la DOCa Rioja abarca tres zonas vitivinícolas distintas – Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental – y se extiende a través de 144 municipios, contando con 600 bodegas y más de 13,000 viticultores. Esta diversidad garantiza una variedad de vinos de alta calidad que resaltan su origen único y diversidad.















