La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una advertencia sobre las estafas más frecuentes en la temporada estival, incluyendo ofertas engañosas de hoteles y actividades, así como multas ficticias al usar el automóvil, empleando métodos de ‘phising’ (vía email) y ‘smishing’ (vía SMS), de acuerdo con un informe reciente.
La organización también ha indicado que los delincuentes utilizan ciertas estrategias para acceder a información financiera personal, como la oferta de un cupón de descuento de Airbnb por parte de un intermediario, o la falsa necesidad de verificar datos de una reserva, pretendiendo ser representantes de Booking.
Además, se ha mencionado un engaño específico sobre un mensaje incorrecto de la DGT que comunica sobre una sanción pendiente de pago que debe ser saldada inmediatamente para evitar costos adicionales, resaltando que «la autoridad de tráfico recuerda que nunca notifica sanciones por mensajes de texto o correo electrónico».
Por consiguiente, la OCU sugiere evitar abrir correos electrónicos o mensajes de texto de remitentes no identificados. Si el remitente parece conocido pero el contenido del mensaje es alarmante o insta a hacer clic en un enlace, se debe proceder con cautela.
«Si lo que recibe es una llamada pidiendo sus datos bancarios, sepa que es falsa, ninguna empresa o banco pide esa información por teléfon», señala la organización. Además, recalca que cualquier pago efectuado bajo engaño no se considera autorizado, obligando al banco a reembolsar el monto.
El Banco de España estima que las pérdidas por fraudes en pagos electrónicos, tales como el ‘phishing’ y el ‘smishing’, alcanzaron cerca de 500 millones de euros en 2024.