Alerta de gestores administrativos sobre un final de año desafiante y la necesidad de protección para empresas y trabajadores

Fernando Santiago OlleroGESTORES ADMINISTRATIVOS

El Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos ha emitido una advertencia sobre los desafíos económicos que enfrentará España al concluir 2025, describiéndolo como «exigente» y ha solicitado a las autoridades una reorientación en sus políticas para salvaguardar las empresas y los puestos de trabajo.

Desde el consejo se ha indicado que el absentismo laboral representa actualmente el 6,7% de las horas acordadas, con un coste anual de 27.000 millones de euros. Además, han alertado que, junto con una posible disminución de la jornada laboral, el costo total podría elevarse a 46.000 millones, lo que equivale al 3,2% del PIB.

El consejo también ha destacado que la productividad en España se mantiene estancada alrededor de los 45 euros por hora trabajada, situándose por debajo de lo registrado en países como Francia o Alemania.

«No es sostenible que trabajen cada vez menos personas y se trabajen cada vez menos horas. No se trata de ideología, sino de matemáticas», ha manifestado Santiago Ollero, presidente del Consejo General de Gestores Administrativos.

De acuerdo con el más reciente barómetro de los gestores administrativos, desde enero hasta junio se ha observado la desaparición del 4,8% de las pymes, el 40% de los negocios enfrenta mayores obstáculos para financiarse y la mitad de ellos ha incrementado su carga tributaria comparado con el año anterior.

Adicionalmente, Ollero ha reiterado la necesidad de eliminar la llamada «maldición del empleado 50», que limita el crecimiento de las empresas al aumentar las obligaciones legales al superar dicho número de trabajadores en la plantilla.

Personalizar cookies