Alerta del Gobierno sobre la dependencia de combustibles fósiles y su impacto en la seguridad europea

El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, en declaraciones a la prensa en la UIMP.JUAN MANUEL SERRANO ARCE/UIMP

El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, ha destacado este jueves la ‘vulnerabilidad para Europa y un problema de seguridad’ que representa la dependencia de combustibles fósiles del exterior, y ha enfatizado que ‘España es quien más gana en la Unión Europea’ al promover la transición energética. Dicha transición es vista como una herramienta clave para ‘seguridad, competitividad, justicia y cohesión social’, según sus palabras durante una intervención en el curso ‘Quo Vadis Europa’ en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.

Groizard ha mencionado que la transición hacia energías más ecológicas es ‘imprescindible’ para comprender y manejar los desafíos que Europa enfrenta, como ‘la guerra de Putin’ o las ‘anteriores crisis del petróleo’. Además, ha remarcado que esta dependencia ‘es una vulnerabilidad para Europa, es un problema de seguridad’ y que reducirla mediante la transición ecológica representa ‘una oportunidad’ para incrementar la autonomía y competitividad de España.

En su conferencia sobre ‘La nueva dinámica de la transición ecológica’, Groizard junto a Cristina Narbona, exministra y presidenta de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso, exploraron cómo la ‘variable verde’ es fundamental para entender problemas actuales como los intensos incendios forestales y eventos climáticos extremos en España. Destacó que la transición es ‘una oportunidad’ para abordar ‘seguridad, competitividad, justicia y cohesión social’ en un contexto global desafiante.

En relación a los desafíos ambientales y su impacto en la economía y estabilidad europea, Groizard señaló que ‘Europa no podrá mirar a otros de igual a igual y no podrá jugar el papel que habíamos diseñado’ mientras dependa críticamente de la energía. También resaltó que España ha reducido su dependencia de fuentes fósiles, siendo ‘más competitiva’ en energías renovables y destacada en la exportación de aerogeneradores.

Por otro lado, Narbona criticó la influencia de Donald Trump en el retroceso de la transición ecológica y elogió el liderazgo de China en esta área. Denunció el ‘desmantelamiento brutal’ de las agencias ambientales en EE.UU. y la aceptación de regulaciones que permiten importaciones de productos con ‘sustancias tóxicas’ a Europa, una preocupación creciente para la seguridad alimentaria y ambiental.

Personalizar cookies