Knight Frank ha señalado una notable escasez de oficinas en el centro de Madrid, con una disponibilidad que apenas alcanza el 1%. Esta situación ha forzado a muchas empresas a considerar ubicaciones alternativas más allá de la M-30, mientras esperan la disponibilidad de nuevos espacios en el desarrollo de Madrid Nuevo Norte.
La firma de consultoría inmobiliaria indica que el mercado se inclina actualmente hacia alternativas residenciales y turísticas, impulsado por el crecimiento poblacional y el incremento del turismo, lo que está repercutiendo en el mercado de oficinas al transformarse estos espacios en viviendas.
“El crecimiento del PIB español y de creación de empleo apunta a un incremento de la demanda, lo que está provocando que las compañías busquen soluciones de espacios fuera de la M-30, al mismo tiempo que se forma una demanda embalsada prime en el CBD (distrito financiero) de Madrid”, explica Daniel Caprarin, director de Investigación y Marketing de Knight Frank.
Bernardo Gómez-Arroyo, director de Oficinas de la consultora, comenta que el 65% de la superficie de oficina alquilada en Madrid en los primeros 9 meses de 2025 se localizó fuera de la M-30, un aumento significativo comparado con el 50% del año anterior, aunque el 85% de las inversiones se concentraron en el centro.
El estudio ‘(Y)our Space’ de Knight Frank, basado en respuestas de 300 responsables inmobiliarios de empresas que administran más de 60 millones de metros cuadrados globalmente, muestra que el 50% planea expandir sus instalaciones en los próximos tres a cinco años, mientras que el 46,6% considera adoptar una estrategia híbrida y solo un 10% se decanta por un modelo totalmente presencial.
















