Altia considera la adquisición de una firma del sector defensivo para entrar en ‘nuevos consorcios’

Altia está considerando adquirir una empresa del sector defensa para expandirse en 'nuevos consorcios'.

Archivo - El presidente ejecutivo y mayor accionista de Altia, Constantino FernándezALTIA - Archivo

La empresa consultora tecnológica gallega Altia está evaluando la adquisición de tres compañías de diferentes sectores, incluyendo una que opera en la esfera de la defensa, según ha mencionado Constantino Fernández, presidente y principal accionista de Altia, durante una reciente reunión con periodistas.

‘Una de ellas tiene una parte que trabaja en defensa y nosotros en defensa también estamos (…) En la parte de servicios tenemos muchos clientes en defensa (…) Es un sector que tiene muchos actores protagonistas. Nosotros tenemos un papel secundario, pero sí, estamos y creemos que podemos tomar parte también de consorcios nuevos. Dependerá también de si viene esta empresa o no’, destacó Fernández.

El ejecutivo no reveló los nombres ni los montos involucrados en estas potenciales compras, pero sí indicó que son empresas que podrían integrarse bien en Altia, la cual espera cerrar este año con una facturación de 300 millones de euros y proyecta llegar a los 330 millones de euros en 2026.

Fernández añadió que dos de las empresas bajo análisis son españolas y la otra es internacional, aunque no proporcionó más detalles. En cuanto a los tiempos para la operación con la firma vinculada al sector de la defensa, señaló que el proceso podría extenderse entre cinco y seis meses, y aunque se mostró prudente, indicó que la transacción aún podría no concretarse.

Respecto a cómo se financiarían estas adquisiciones, Fernández subrayó que Altia intentará llevarlas a cabo con recursos propios, aunque enfatizó que no enfrentan dificultades para obtener financiación si fuera necesario.

Además, el líder de Altia destacó el carácter familiar de la empresa y descartó una venta o la entrada de una firma de inversión, recordando que posee un 81% de la compañía.

RENOVACIÓN DE SU MARCA

En el mismo encuentro, Altia presentó la renovación de su identidad de marca con el lema ‘Technology for real growth’, una medida que busca reflejar su crecimiento y la integración de nuevas empresas adquiridas recientemente.

‘El proceso ha buscado proyectar una identidad viva, moderna y compartida, capaz de atraer y retener talento en un sector competitivo. En esta fase inicial del ‘restyling’ se incluyen las empresas cabecera del grupo en otros mercados: Noesis, en Portugal y ciertos mercados internacionales; y Bilbomática, en la zona norte peninsular’, explicó la empresa en un comunicado.

La nueva identidad se lanza en un año en el que Altia espera alcanzar una facturación de 300 millones de euros y superar los 330 millones en 2026, con un beneficio neto estimado para este año de 24 millones de euros, un 57% más que el año anterior.

‘La salida a Bolsa en 2010 fue un hito decisivo que nos ha permitido crecer y profesionalizar nuestra estructura con un crecimiento orgánico e inorgánico muy estable. Hoy, con más de tres décadas de trayectoria, afrontamos el futuro con confianza, respaldados por una marca más fuerte y por un proyecto empresarial que, sin duda, sigue ganando solidez y que seguirá comprometida con el crecimiento real de nuestros clientes y profesionales’, concluyó Fernández.

Personalizar cookies