Pepe Álvarez, el secretario general de UGT, anticipa que la resolución del Comité de Derechos Sociales del Consejo de Europa sobre las horas extra no tardará en llegar. «Espero que le diga al Gobierno de España que tiene que controlar las horas extraordinarias, porque la mayoría en este país se continúa sin pagar», expresó durante el inicio de las jornadas confederales de acción sindical ’40 años de la ley de libertad sindical: UGT a la vanguardia del cambio’.
En su discurso, también hizo un llamamiento a la CEOE para que deje de obstruir la mesa de diálogo social sobre prevención de riesgos laborales. Además, destacó la importancia de seguir promoviendo el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y elogió el reciente pacto sobre pensiones: «Es extraordinariamente positivo», afirmó.
Álvarez defendió que las cotizaciones a la Seguridad Social no deben confundirse con los impuestos, pues representan derechos futuros de jubilación. «Nos jugamos los próximos 25 años de la seguridad social de nuestro país, nos jugamos la jubilación no sólo de el baby boom sino también de los que tienen 40 años y los de 18», advirtió. Finalmente, sugirió que podría ser momento de revisar la Ley de Libertad Sindical y motivar a los trabajadores a persistir en el camino del progreso y las libertades.
Concluyó subrayando la necesidad de una acción sindical que abarque también sanidad, educación, vivienda y protección social, ya que estos aspectos son cruciales para los ingresos de los trabajadores: «La acción sindical tiene que ser integral, tenemos que hablar de sanidad, educación, vivienda y protección social porque ahí se nos va una parte muy importante de los márgenes salariales», sentenció.