Álvarez de UGT considera insuficiente la oferta de empleo público del Gobierno para 2025

El secretario de UGT, Pepe Álvarez.Gabriel Luengas - Europa Press

Pepe Álvarez, líder de UGT, ha manifestado que la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2025, presentada recientemente por el Gobierno a los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, no cumple con las expectativas de personal necesarias para los servicios públicos.

En el acto de clausura de las jornadas LGTBI de UGT en Madrid, Álvarez calificó la oferta de ‘claramente insuficiente’ y señaló que debería existir una conexión ‘directa’ entre las convocatorias de plazas y las necesidades reales de los servicios públicos en el país. ‘La convocatoria de plazas no puede obligar a que las administraciones vuelvan otra vez a tener que utilizar instrumentos que no pasan porque las ofertas sean públicas, se hagan a través de oposiciones. En ese sentido nosotros pensamos que hay que ir más allá’, enfatizó.

Los sindicatos UGT, CSIF y CCOO han decidido no respaldar esta nueva propuesta, lo que obliga al Gobierno a aprobar la OEP a través del Consejo de Ministros sin el apoyo de estas organizaciones sindicales. Desde los sindicatos, se ha calificado de ‘insuficiente’ el número de plazas anunciadas, y han destacado que el Gobierno no ha revelado la cifra total de plazas que se ofertarán en esta convocatoria.

Según el sindicato CSIF, el Gobierno solo ha propuesto 20.000 plazas para la Administración General del Estado (AGE), 4.500 de empleo neto, que es menos de la mitad respecto al año pasado. Aunque inicialmente Función Pública indicó que el número de plazas sería ‘similar’ al de la OEP de 2024, que fue de 40.000, la falta de una cifra global hace prever a las fuentes sindicales que será ‘menos’ que en la convocatoria anterior.

Personalizar cookies