Amadeus experimenta un ascenso del 1,55% en el Ibex 35 tras incrementar sus ganancias en un 10% hasta septiembre

Amadeus crece un 1,55% en el Ibex 35 tras un aumento del 10% en su beneficio ajustado y mantiene sus previsiones anuales.

Archivo - Fachada de la sede de AmadeusEduardo Parra - Europa Press - Archivo

Al cierre de la sesión bursátil de este viernes, Amadeus ha registrado un aumento del 1,55% en el Ibex 35, alcanzando un valor de 26,6 euros por acción. Este incremento se produce después de que la compañía anunciara un crecimiento del 10,1% en su beneficio ajustado durante los nueve primeros meses del año, acumulando un total de 1.088,2 millones de euros.

La entidad, especializada en tecnología para el sector viajes, ha visto una moderación en la subida de su cotización desde la apertura de la jornada, donde inicialmente lideró el Ibex 35 con una subida del 3,9% hasta los 68,34 euros por acción. Durante la semana, el avance ha sido del 0,72%, aunque en el acumulado anual la cotización muestra un descenso del 2,05%.

En cuanto a los resultados financieros específicos, el beneficio ajustado se situó en 1.109 millones de euros en los primeros nueve meses, frente a los 1.024,4 millones de euros del mismo período en 2024, lo que representa un aumento del 8,2%. Los ingresos ordinarios también crecieron un 6,4%, sumando un total de 4.895,3 millones de euros, impulsados por mejoras en los segmentos de Distribución Aérea, Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea y Hoteles y Otras Soluciones.

El Ebitda ajustado alcanzó los 1.928,7 millones de euros, un 7,8% más en comparación con los 1.801,5 millones de euros del año anterior. ‘Nuestra relevancia en el mercado aumentó con la incorporación de nuevos clientes en todas nuestras líneas de negocio, incluyendo para nuestro sistema central de reservas en Hoteles’, destacó Luis Maroto, consejero delegado de Amadeus, en un comunicado.

Para el año en curso, la empresa anticipa ingresos de entre 6.600 y 6.840 millones de euros, con un crecimiento de entre el 7,4% y el 11,4%, y espera alcanzar un Ebitda de entre 2.460 y 2.580 millones de euros. Analistas de Banco Sabadell han señalado un Ebitda mejor al esperado, con un margen superior y ventas que también superaron las previsiones, especialmente en Distribución Aérea y Soluciones Tecnológicas, pronosticando un impacto ‘neutro’ o ‘ligeramente positivo’ en el mercado.

Personalizar cookies