Amadeus incrementa su beneficio un 10% hasta septiembre y mantiene sus proyecciones

Amadeus eleva un 10% su beneficio en los primeros nueve meses del año y confirma sus proyecciones para 2025.

Archivo - Fachada de la sede de AmadeusEduardo Parra - Europa Press - Archivo

Las cotizaciones de Amadeus experimentaban un alza superior al 3% en la Bolsa cerca de las 9:30 horas, alcanzando los 67,82 euros por acción, después de que la compañía anunciara, previo a la apertura del mercado, los resultados financieros de los primeros nueve meses del año.

La empresa de reservas ‘online’ comenzó la sesión en el Ibex 35 con una subida del 3,9%, llegando a los 68,34 euros por acción, aunque poco después su avance se moderó al 3,1%, siendo superada por Solaria que se colocaba en cabeza con una subida del 4,3%.

De acuerdo con la información difundida por Amadeus, de enero a septiembre obtuvo beneficios de 1.088,2 millones de euros, un 10,1% más que los 988,3 millones de euros del mismo período del año pasado, gracias a los excelentes desempeños de sus áreas de negocio.

El beneficio ajustado de Amadeus se elevó a 1.109 millones de euros durante los nueve primeros meses, en comparación con los 1.024,4 millones de euros de 2024, representando un aumento del 8,2%.

«Nuestra relevancia en el mercado aumentó con la incorporación de nuevos clientes en todas nuestras líneas de negocio, incluyendo para nuestro sistema central de reservas en Hoteles» destacó Luis Maroto, consejero delegado de Amadeus, en un comunicado. Resaltó además que la empresa está afrontando el último trimestre del año con optimismo para alcanzar sus metas para 2025, las cuales se mantienen estables.

Para el año en curso, Amadeus anticipa unos ingresos de entre 6.600 y 6.840 millones de euros, lo que implicaría un crecimiento del 7,4% al 11,4% respecto al año anterior, y espera lograr un Ebitda de entre 2.460 y 2.580 millones de euros, con incrementos del 5,7% al 11%.

Los ingresos regulares de la tecnológica ascendieron un 6,4% en el acumulado del año, hasta los 4.895,3 millones de euros, gracias a los aumentos en las áreas de Distribución Aérea, Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea y Hoteles y Otras Soluciones.

En lo que va de año, Amadeus ha continuado sus inversiones, destinando más de 1.000 millones de euros a I+D, lo que representa más del 20% de sus ingresos totales.

El Ebitda ajustado alcanzó los 1.928,7 millones de euros, un 7,8% más en comparación con los 1.801,5 millones de euros del mismo periodo en 2024.

Entre julio y septiembre, Amadeus reportó un aumento del 6% en ganancias, sumando 360,8 millones de euros, y un incremento del 5,6% en ingresos, con 1.635,3 millones de euros. En este trimestre, la empresa logró atraer nuevos clientes, incluyendo a The Ascott Limited, para su sistema central de reservas.

El flujo de efectivo disponible ascendió a 955,2 millones de euros, evidenciando un crecimiento del 9,4% en el tercer trimestre, aunque fue un 2,1% inferior al logrado en los primeros nueve meses de 2024. A 30 de septiembre, la deuda financiera neta de Amadeus era de 2.219,9 millones de euros, equivalente a 0,90 veces el Ebitda de los últimos doce meses.

Personalizar cookies