American Tower, la empresa especializada en torres de telecomunicaciones, ha informado de un beneficio neto atribuido de 1.708 millones de dólares (aproximadamente 1.465 millones de euros) durante los primeros nueve meses del año en curso, lo que representa un incremento del 66,64% en comparación con los 1.025 millones de dólares (879 millones de euros) obtenidos en el mismo lapso del año anterior.
En el detalle del tercer trimestre, la compañía experimentó unas ganancias netas de 853 millones de dólares (732 millones de euros), contrastando marcadamente con las pérdidas de 792,3 millones de dólares (cerca de 679 millones de euros) del tercer trimestre de 2024.
La facturación acumulada hasta septiembre alcanzó los 7.907,1 millones de dólares (6.779 millones de euros), un 4,32% más que los 7.579,6 millones de dólares (6.498 millones de euros) registrados hasta septiembre de 2024. El resultado operativo también mostró una mejora, situándose en 3.685,1 millones de dólares (3.159 millones de euros), lo que supone un aumento del 7,23% respecto al año anterior.
El margen operativo de American Tower mejoró hasta el 46,6%, 1,3 puntos porcentuales más que el 45,3% del año pasado. La deuda neta de la empresa se incrementó ligeramente, alcanzando los 35.288 millones de dólares (30.252 millones de euros) al final de septiembre, casi un 1% más en comparación con el semestre anterior.
“Hemos tenido otro trimestre sólido (…) Nuestra inigualable cartera de infraestructura digital continúa beneficiándose del rápido crecimiento de la demanda global de datos. La actividad de arrendamiento en nuestras torres estadounidenses e internacionales se mantiene sólida, ya que los operadores invierten en cobertura y capacidad de red”, destacó Steven Vondran, consejero delegado de American Tower. “En nuestro negocio de centros de datos, la fuerte demanda de nube híbrida, los precios favorables y el aumento de las cargas de trabajo relacionadas con la inteligencia artificial (IA) impulsaron el trimestre”, agregó el ejecutivo.
















