Este viernes, las acciones de Vivendi, conglomerado francés, experimentaron un incremento de hasta el 12,5% en la Bolsa de París, tras la exigencia de la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF) a Bolloré SE y a su controlador, Vincent Bolloré, de iniciar una oferta de adquisición y exclusión para las acciones de Vivendi en un plazo de seis meses.
Detalles de la resolución de la AMF
La decisión, que fue publicada este mismo viernes por la AMF, establece que ‘Bolloré SE y Vincent Bolloré, quien la controla, están obligados a presentar un proyecto de oferta pública de adquisición (OPA) sobre los valores de Vivendi SE, tal como se encuentra actualmente’. Además, se determinó que ambos deberán proceder con un proyecto de oferta pública de exclusión de los valores de capital de Vivendi SE, acatando un plazo de seis meses y asegurando condiciones adecuadas para su ejecución.
Según el regulador francés, la división de Vivendi en cuatro compañías en diciembre pasado requería una oferta de recompra de acciones para todos los accionistas. No obstante, dado que la división ya se efectuó, la oferta deberá dirigirse a los accionistas de la parte que permanece de Vivendi. La AMF enfatizó que la finalización de la oferta se realizará únicamente después de que el Tribunal de Casación, en el contexto de los recursos legales pendientes, emita una sentencia.
