Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresas, ha manifestado su expectativa de lograr la aprobación de la igualación de impuestos entre el diésel y la gasolina en los próximos seis meses, una medida solicitada por Bruselas para liberar hasta 460 millones de euros de fondos europeos.
En su intervención en la Comisión Mixta para la UE, Cuerpo recordó que, aunque España ha recibido más de 24.000 millones de euros en el quinto desembolso de fondos europeos, más de 1.000 millones están retenidos debido al incumplimiento de ciertos hitos acordados con la Comisión.
Uno de estos hitos es la equiparación fiscal entre la gasolina y el diésel, que busca encarecer el diésel por razones ambientales. Aunque se intentó aprobar esta medida en el Congreso en noviembre, partidos como Podemos, PP y Vox impidieron su aprobación.
El ministro aseguró que el Gobierno continuará trabajando para implementar esta reforma y acceder a los recursos adicionales en el plazo dado por Europa para completar esta reforma.
ALGUNOS HITOS YA ESTÁN CUMPLIDOS, PERO TIENE QUE COMPROBARSE
Por otra parte, Cuerpo señaló que aunque se han cumplido hitos como la digitalización de entidades regionales y locales, la Comisión ha solicitado más tiempo para revisar la documentación y pruebas necesarias para evaluar el cumplimiento. Espera que en el próximo desembolso de Bruselas se incluyan los fondos destinados a este logro, que ascienden a 40 millones de euros.
En cuanto a los hitos relacionados con la temporalidad en el empleo público, el ministro mencionó que estos también se han cumplido, pero una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE ha modificado la evaluación que hace la Comisión Europea de estos logros. Cuerpo comentó que las medidas necesarias para cumplir este hito ya están planificadas, incluyendo la modificación de la Ley Orgánica de Reforma de las Carreras Judicial y Fiscal, y una reforma en la Ley de Función Pública. «Ya tenemos los canales específicos para dar cumplimiento también a este hito en concreto, que supone o tiene una cuantificación de 626 millones», agregó.
Finalmente, Cuerpo mencionó el despliegue de 3.200 millones de euros a través del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), gestionado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), que ha permitido una inversión superior a 6.600 millones de euros. Además, actualizó la cifra de fondos europeos recibidos, alcanzando 54.521 millones de los 80.164 millones convocados, lo que representa un 68%.