Ampliación | Girona detecta el primer caso de dermatosis nodular contagiosa en ganado vacuno de España

Confirmado el primer caso de dermatosis nodular contagiosa en ganado vacuno en Girona, activando medidas de contingencia y sacrificio de reses.

Ordeig preside la reunón del comité de crisisGENERALITAT DE CATALUNYA

El Laboratorio Central de Veterinaria en Algete, Madrid, ha confirmado este viernes el primer caso en España de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en una granja de ganado vacuno ubicada en Alt Empordà, Girona, según ha informado la Generalitat.

Este es el primer caso en la península Ibérica, mientras que en Francia ya se han reportado 67 casos y en Italia 47, según datos publicados este sábado por el Departament de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

El conseller Òscar Ordeig encabezó este sábado el Comitè de Crisi i Seguiment d’Emergència Sanitària, con representantes del sector y directores de los Servicios Territoriales de Interior y Salud del Govern en Girona. Posteriormente, ofreció detalles en una conferencia de prensa.

La reunión del viernes entre la secretaria general de Agricultura, Cristina Massot, y los principales representantes del sector, sirvió para discutir la magnitud de la enfermedad y las medidas de contingencia adoptadas.

SACRIFICAN 123 RESES

Ordeig anunció que el sábado se procedería al sacrificio de 123 reses de la granja afectada, aplicando las medidas del Plan de contingencia para erradicar la enfermedad, actuando con la máxima rapidez para reducir los riesgos en el sector.

Además, se han tomado medidas rápidas en la granja afectada conforme al reglamento europeo, incluyendo el sacrificio de todos los animales afectados y los susceptibles, la destrucción de productos relacionados, la limpieza y desinfección de instalaciones y vehículos, y el control estricto de entradas y salidas.

ZONA DE RESTRICCIÓN

Se ha establecido una Zona de protección de 20 kilómetros y una Zona de vigilancia de 30 kilómetros adicionales alrededor del foco, lo que se mantendrá por un mínimo de 45 días si no surgen nuevos casos. También se ha prohibido el movimiento de animales y se han implementado controles clínicos sistemáticos.

En total, se han inmovilizado 800 granjas y 93,000 reses dentro de este radio, y se han iniciado inspecciones veterinarias para evaluar la situación sanitaria de estas.

EXPORTACIONES E IMPACTO EN LA SALUD PÚBLICA

La declaración del foco puede afectar las exportaciones de animales vacunos vivos de España, dependiendo de las decisiones del Ministerio. Fuera de la zona de inmovilización, el ganado puede moverse bajo condiciones normales dentro de la Unión Europea.

Esta enfermedad, que solo se transmite entre animales por contacto directo o indirectamente por insectos, no afecta a humanos ni se transmite a través del consumo de productos y derivados del ganado, permitiendo el consumo seguro de carne y productos lácteos, según ha afirmado el Govern.

El secretario de Salud Pública, Esteve Fernández, ha reiterado que la enfermedad no representa un riesgo para la salud pública y ha destacado la efectividad de los mecanismos de seguridad alimentaria en Catalunya.

«Estos casos demuestran que los programas de vigilancia sanitaria animal están funcionando y que el sector está plenamente comprometido con la calidad y seguridad de sus productos», ha expresado Ordeig, agradeciendo la profesionalidad y transparencia de los involucrados.

Personalizar cookies