La líder de Podemos, Ione Belarra, ha declarado que su partido no apoyará la Ley de Movilidad Sostenible en el Congreso, a menos que el Gobierno detenga las expansiones del Puerto de Valencia y el aeropuerto de El Prat. Ante esta situación, el Gobierno considera otras opciones para avanzar con la propuesta, que se votará en el Pleno la semana próxima.
En una conferencia de prensa en el Congreso, Belarra ha criticado que la legislación, que avanzó en la Comisión de Transportes hace siete días, se convertirá en “papel mojado” ya que promueve un modelo de desarrollo insostenible que intensifica la crisis climática y beneficia económicamente a grandes constructoras.
Belarra reitera la posición de Podemos, anunciada por Pablo Fernández, de solo apoyar el proyecto si se suspenden los planes de ampliación del aeropuerto de El Prat y el Puerto de Valencia. La posibilidad de que el Ejecutivo acceda a estos términos es mínima, dado que tanto Óscar Puente, ministro de Transportes, como Pedro Sánchez defienden estas ampliaciones.
EL GOBIERNO, PENDIENTE DE UPN Y COMPROMÍS
Los votos son cruciales para que la ley se apruebe en el Congreso, donde PP y Vox ya han mostrado su oposición. El Gobierno podría necesitar la abstención de Podemos o asegurar el voto de Alberto Catalán de UPN, quien generalmente vota con el PP, y de Águeda Micó de Compromís, crítica con la ampliación del Puerto de Valencia.
EL PSOE DICE QUE QUEDA UN “MUNDO ENTERO” POR NEGOCIAR
Patxi López, portavoz del PSOE, ha afirmado que están en negociaciones con todos los grupos para asegurar los votos necesarios y que aún queda mucho por negociar. López está convencido de la importancia de esta ley, que reconoce por primera vez la movilidad sostenible como un derecho, a pesar de haber incorporado más de 160 enmiendas durante su tramitación.