Ampliación | Yolanda Díaz propone una tasa del 15% para las grandes tecnológicas en España

Yolanda Díaz busca establecer una 'tasa Trump' del 15% para que las big tech estadounidenses tributen justamente en España.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante el foro Metafuturo 2025organizado por AtresmediaJesús Hellín - Europa Press

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado que, durante las conversaciones presupuestarias con el PSOE, demandará la implementación de lo que ha denominado ‘tasa Trump’. Esta medida busca que las importantes compañías tecnológicas de Estados Unidos contribuyan con impuestos en España, asegurando así una competencia equitativa con las empresas locales.

En una rueda de prensa, Lara Hernández, coordinadora general de Sumar, detalló que esta tasa sería del 15%, estimando una recaudación de aproximadamente 1.100 millones de euros destinados al desarrollo tecnológico nacional. Hernández argumentó que esta iniciativa es una respuesta a un sector que ha disfrutado de grandes ventajas sin regulaciones claras.

‘Lo que no puede ser es que cinco ‘big tech’ –Alphabet (Google), Amazon, Apple, Meta (Facebook) y Microsoft– evadan sus obligaciones fiscales aquí y en el resto del mundo. Es hora de que desciendan de la nube y se acerquen a la administración tributaria de nuestro país’, enfatizó Díaz en el evento ‘Metafuturo’ de Atresmedia.

La vicepresidenta comparó la situación fiscal de las big tech con la de los autónomos y grandes empresas en España, destacando la disparidad y la injusticia que ello representa. Asimismo, mencionó que es fundamental que estas tecnológicas contribuyan justamente dado su impacto económico y cultural global.

Además, Díaz subrayó la importancia de reducir la dependencia tecnológica de gigantes extranjeros y propuso una mayor transparencia y regulación en la inteligencia artificial. Previo a su discurso en el foro, llamó a las fuerzas políticas a colaborar en la aprobación de los presupuestos generales del estado para mejorar el país.

Personalizar cookies