La firma legal Amsterdam & Partners ha dirigido una comunicación al Departamento del Tesoro de EE.UU., expresando su preocupación por la utilización de servidores Huawei por parte de la Hacienda española, lo que representa un “riesgo” para la seguridad de la información fiscal de los contribuyentes americanos.
“Estos [datos] son compartidos con la Agencia Tributaria española (Hacienda) por el Servicio de Impuestos Internos (IRS). La misiva solicita al Departamento del Tesoro y al IRS que garanticen el cumplimiento de las disposiciones de confidencialidad del Tratado entre Estados Unidos y España”, se ha destacado en un comunicado.
En el evento de presentación del informe ‘Hacienda contra el Pueblo’, el bufete ha criticado a las autoridades españolas por emplear estrategias de “cebo y engaño” mediante leyes como la ‘Ley Beckham’, oficialmente llamada Régimen Fiscal Especial para Trabajadores Desplazados, establecida en 2005 para fomentar la atracción de profesionales altamente cualificados con ventajas fiscales, y que fue nombrada así por el exjugador del Real Madrid, David Beckham.
Amsterdam & Partners ha manifestado que es imposible confiar al Gobierno de España la información delicada de ciudadanos estadounidenses debido a la supuesta “utilización partidista” que Hacienda realiza con estos datos en las inspecciones fiscales, y ha subrayado la falta de “garantías procesales suficientes” en España.
Un portavoz ha mencionado en una conferencia de prensa en Nueva York que la Casa Blanca “ya está al tanto de la situación” y “estaría considerando todo tipo de medidas”, que podrían incluir “algún tipo de reparación comercial”. Aunque no se sabe si el presidente Donald Trump ha recibido información sobre la carta enviada.
Previamente, en mayo, Amsterdam & Partners anunció que estaba preparando acciones legales contra la Hacienda española en distintos foros, incluyendo España, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo.















