La entidad Amundi, bajo el control del banco francés Crédit Agricole, ha adquirido una participación del 1,27% en Banco Sabadell, en coincidencia con las etapas finales de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre esta institución bancaria catalana.
De acuerdo con la información de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta participación adquirida por Amundi proviene de diversos fondos de inversión que gestionan en representación de sus clientes.
En detalle, Amundi Asset Management ha comprado un 1,15% del Banco Sabadell; Amundi Ireland, un 0,15%; Sabadell Asset Management, un 0,01%; y CPR AM, un 0,04%. Además, Amundi Japan ha adquirido aproximadamente 36.000 acciones, lo que representa menos de un 0,01% del total.
La operación de adquisición por parte de BBVA podría influir directamente en la ‘joint venture’ de gestión de activos que Sabadell mantiene con la compañía francesa, así como en su alianza con Zurich en el sector de bancaseguros.
Zurich también incrementó su participación en el banco en octubre, alcanzando más de un 3% y continuó adquiriendo acciones hasta aproximarse al 4,5%.
Estos movimientos indican que los inversores institucionales poseen al menos un tercio del capital social del Banco Sabadell. Cualquier cambio en la participación debe ser reportado a la CNMV durante el proceso de la OPA. Antes de este proceso, solo era obligatorio informar para aquellos con más del 3%.
Según los registros de la CNMV, estas entidades institucionales poseen un 30,771% de Sabadell. Esta cifra se suma al 3,495% que pertenece al empresario mexicano David Martínez Guzmán, quien es miembro del consejo. Entre los principales accionistas se encuentran BlackRock con un 6,757%; Zurich, con un 4,486%; y otros como Goldman Sachs, Dimensional Fund, UBS, Norges Bank, JPMorgan, Morgan Stanley, Vanguard, Amundi, DWS, BNP Paribas, y Qube Research.
Actualmente, no se han reportado posiciones cortas, y el límite para declararlas es del 0,5% del capital. BBVA y CNMV están finalizando los detalles del folleto de la OPA, esperando su aprobación a finales de julio, según Carlos San Basilio, presidente del supervisor.
El Banco Sabadell ha programado para el 6 de agosto dos juntas generales extraordinarias para decidir sobre la venta del banco británico TSB y la distribución de un dividendo de 2.500 millones de euros provenientes de esa venta.
El plazo de aceptación de la OPA por parte de BBVA, influenciado por leyes estadounidenses, se extendería hasta septiembre, con la CNMV y BBVA prefiriendo evitar que concluya en agosto. En el folleto se deberá indicar si el precio ofrecido es equitativo, permitiendo a BBVA mantener la participación aunque sea entre el 30% y el 50%, según ha mencionado San Basilio.