Amundi, bajo el control del banco Crédit Agricole de Francia, ha adquirido un 1,27% de participación en Banco Sabadell en momentos cercanos a la conclusión de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre la entidad bancaria catalana.
De acuerdo con la información de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta adquisición por parte de Amundi corresponde a distintos fondos de inversión que administra en representación de sus clientes.
En detalle, Amundi Asset Management ha comprado un 1,15% de Banco Sabadell; Amundi Ireland, un 0,15%; Sabadell Asset Management, un 0,01%; y CPR AM, un 0,04%. Amundi Japan también se hizo con unas 36.000 acciones, representando menos de un 0,01% del capital.
La OPA de BBVA podría impactar directamente a Amundi debido a la posible disolución de la ‘joint venture’ que mantiene Sabadell con la empresa francesa en el ámbito de la gestión de activos, además de afectar la colaboración con Zurich en el sector de bancaseguros.
Zurich también ha incrementado su participación en el banco desde octubre pasado, comenzando con más de un 3% y escalando hasta aproximadamente el 4,5%.
Los datos muestran que los inversores institucionales poseen al menos un tercio del capital de Banco Sabadell. Estos inversores deben informar a la CNMV sobre cualquier variación en su participación durante la OPA. Anteriormente, solo aquellos con más del 3% estaban obligados a notificar sus posesiones.
Según registros de la CNMV, los institucionales poseen un 30,771% de Sabadell, sumando un 3,495% del empresario mexicano David Martínez Guzmán, quien tiene un asiento en el consejo como dominical.
Entre los grandes tenedores se encuentran BlackRock con un 6,757%; Zurich, con un 4,486%; y otras importantes firmas financieras como Goldman Sachs, Dimensional Fund y UBS, entre otros. Actualmente, no se reportan posiciones cortas declaradas, siendo el límite para ello un 0,5% del capital.
BBVA y la CNMV están finalizando los detalles del folleto de la OPA. Carlos San Basilio, presidente del supervisor, anticipó que el documento podría estar listo a finales de julio, antes de las juntas de accionistas de Banco Sabadell programadas para el 6 de agosto, donde se votará la venta del banco británico TSB y la distribución de un dividendo de 2.500 millones de euros procedentes de esa venta.
El plazo de aceptación de la OPA, afectado por normativas estadounidenses, se extenderá al menos un mes, finalizando previsiblemente en septiembre, evitando así concluir en agosto.