Segittur, entidad estatal dedicada a la gestión de la innovación y tecnología turística, está desarrollando su tercer análisis sobre el grado de digitalización de las micro y pequeñas empresas del sector turístico en España, para el cual se realizarán encuestas a más de 2.700 empresas distribuidas por todo el territorio nacional.
El estudio se centrará en diversos subsectores, incluyendo alojamientos, agencias de viajes, actividades turísticas, servicios de restauración, alquiler de vehículos y transporte en autobús.
En palabras de Enrique Martínez, presidente de la entidad, «La digitalización permite profesionalizar procesos, impulsar la comercialización, tener mayor presencia online, y optimizar los recursos». Para él, la transición digital va más allá de una simple mejora tecnológica; es una herramienta esencial para incrementar la competitividad de estas empresas.
Como en ocasiones anteriores, el estudio evaluará la digitalización a lo largo de todo el ciclo de vida del viaje, contemplando tanto la gestión interna como la interacción con el cliente. Se considerarán varios aspectos, desde la visión de negocio hasta el marketing, ventas, operativa de negocio, procesos administrativos, talento y sistemas digitales.
Además, se trabajará en colaboración con asociaciones sectoriales para fomentar la participación de las empresas en este estudio, con el objetivo de determinar su nivel actual de digitalización.
Finalmente, se creará una guía de recomendaciones que ayudará a estas empresas a mejorar su digitalización según su situación específica. En la última edición del informe, el nivel medio de digitalización fue del 47,6%, con el negocio y marketing como áreas más avanzadas y los procesos administrativos como el sector con mayor potencial de mejora.