Andalucía coordina reunión urgente con ganaderos ante la reaparición de la peste porcina en España

Andalucía reúne a ganaderos tras confirmarse dos casos de peste porcina en jabalíes, instando a reforzar medidas de seguridad.

Archivo - Cerdos en Huelva (Andalucía).EUROPA PRESS - Archivo

El pasado lunes, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía convocó a representantes del sector ganadero para discutir estrategias tras la confirmación de dos casos de peste porcina africana (PPA) en jabalíes silvestres encontrados muertos el 26 de noviembre en Bellaterra (Barcelona).

Según fuentes oficiales de la Consejería, que comunicaron a Europa Press, esta medida se tomó después de que la Generalitat de Cataluña informara al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre los hallazgos, confirmados por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid). Estos casos representan el primer registro de esta enfermedad en España desde noviembre de 1994, de acuerdo con el Ministerio.

La enfermedad, que no afecta a humanos, es clasificada por la Unión Europea como de categoría A, obligando a los Estados miembros a implementar acciones inmediatas para su control y erradicación. Luis Planas, al frente del ministerio, ha urgido al sector a intensificar las medidas de bioseguridad y vigilancia en granjas de cerdos y jabalíes, y en el transporte de estos animales, recordando también la necesidad de reportar cualquier sospecha a los servicios oficiales.

Desde su aparición en la UE en 2014, la PPA ha impactado a poblaciones de jabalíes y granjas de cerdos en 13 países europeos. Medidas rigurosas de control y vigilancia han permitido erradicar la enfermedad en Bélgica, Suecia y la República Checa en situaciones específicas.

Tras el descubrimiento de los cadáveres cerca del campus de la Universidad Autónoma de Barcelona, se activaron protocolos de emergencia que incluyen la delimitación de la zona afectada, restricciones de caza y actividades, y el refuerzo de la vigilancia, entre otras medidas preventivas.

Personalizar cookies