Andalucía rechaza el nuevo esquema financiero de la UE por considerarlo inadmisible para la agricultura

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, atiende a los medios en Almería.MARIÁN LEÓN - EUROPA PRESS

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha enfatizado que la Junta se mantendrá firme en su rechazo a cualquier iniciativa de Bruselas que implique un «recorte de fondos» y ha calificado el reciente marco financiero de la Unión Europea, lanzado el 16 de julio por el comisario de Presupuestos, como «totalmente inasumible» para la región.

Durante su visita a Almería, Fernández-Pacheco ha comunicado a los periodistas que este plan representa un «menoscabo» para el apoyo al campo andaluz y «dinamita» la Política Agraria Común (PAC) y la Política Pesquera Común (PPC). Según sus palabras, los cambios y recortes previos palidecen en comparación con lo propuesto el pasado día 16.

La Junta ha unificado su posición con Asaja, COAG, UPA y las cooperativas agroalimentarias; ha conversado con UGT, Comisiones Obreras y la Confederación de Empresarios de Andalucía; y ha obtenido contribuciones de asociaciones y cofradías pesqueras. «Hoy mismo remitirá su informe a las instituciones europeas y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación», indicó el consejero.

Además, ha subrayado la necesidad de contar con fondos «independientes, garantizados y con un presupuesto robusto», que permitan la participación de las comunidades autónomas en su administración, ya que un fondo único «crearía desigualdades entre productores» y «comprometería la rentabilidad» de agricultores, ganaderos y pescadores.

Finalmente, Fernández-Pacheco recordó que tanto la PAC como la PPC «no son un regalo de Bruselas a agricultores, ganaderos y pescadores, sino una contraprestación» por su labor, que es fundamental para «garantizar la soberanía y la seguridad alimentaria del continente». Confió en que la Comisión Nacional «recapacite antes de que la propuesta supere los filtros comunitarios».

Personalizar cookies