El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha expresado la urgencia de ‘sacar los alimentos fuera de la guerra arancelaria’ tras las recientes amenazas del presidente de EE.UU., Donald Trump, de establecer nuevos aranceles a productos españoles. Fernández-Pacheco ha señalado que los aranceles en la alimentación implican inflación y aumento en los costos de los productos básicos, afectando tanto a productores como a consumidores.
En los Desayunos Informativos de Europa Press Andalucía en Sevilla, patrocinados por Heineken y moderados por Francisco Morón, el consejero ha defendido que ‘los agricultores no pueden ser los ‘paganinis’ de las guerras comerciales globales’. Destacó que el sector agroalimentario de la región es reconocido por su calidad y seguridad, usando como ejemplo el aceite de oliva que ha logrado excelentes cifras en EE.UU. a pesar de su alto costo.
El consejero ha criticado también la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC), calificándola como un programa que no mantiene la uniformidad necesaria, y ha lamentado el ‘recorte del 23 por ciento en los fondos agrarios y de más del 60 por ciento en los fondos pesqueros’. La Junta de Andalucía, junto a organizaciones agrarias, busca que la Comisión Europea reconsidere su propuesta para que la PAC continúe siendo esencial para la economía europea.
En el ámbito de la pesca, Fernández-Pacheco ha resaltado la importancia estratégica de este sector para Andalucía y ha expresado su preocupación por la posible desaparición de la política pesquera común debido a los recortes de la UE, especialmente en lo que respecta a la pesca de arrastre. Ha pedido a Bruselas planificaciones a largo plazo y más estudios científicos para asegurar la sostenibilidad del sector.