Ángel Escribano, presidente de Indra, ha destacado la importancia creciente de concienciar sobre la inversión en defensa dentro del contexto europeo, ante amenazas como la guerra híbrida y la desinformación. Durante su intervención en una mesa redonda del Foro de la Toja-Vínculo Atlántico, Escribano ha explicado que la percepción de la seguridad está evolucionando en la sociedad, acelerada por situaciones recientes como la incursión de aeronaves rusas en territorio de la OTAN.
Ha destacado los esfuerzos realizados por la industria y las autoridades para sensibilizar a la ciudadanía sobre la relevancia de la defensa. Al ser preguntado sobre la posición de Europa frente a sus rivales en tecnologías emergentes, Escribano ha afirmado que, aunque no están adelantados, sí progresan a un ritmo más rápido, utilizando tecnologías de bajo coste como los drones y técnicas de interferencia de señal.
Ha enfatizado la necesidad de realizar inversiones estratégicas en nuevas capacidades, considerándolas no como un gasto sino como una inversión en seguridad que también protege las economías. Además, ha abogado por una mayor coordinación entre los estados de la Unión Europea en materia de defensa, destacando la importancia de un acuerdo rápido para unificar la defensa europea.
En cuanto al papel de China, Escribano ha señalado que aunque actualmente no es un líder en fabricación y desarrollo de armamento, podría convertirse en un competidor significativo a futuro. Defendió la competitividad de la industria de defensa europea, rechazando la idea de que esté atrasada respecto a Estados Unidos. Concluyó su intervención destacando el momento actual como una oportunidad para la reindustrialización del sector de la defensa en Europa.