Se anticipa un aumento en el precio de las viviendas para 2025 en áreas de alta demanda

Archivo - Edificio de viviendas en venta en Madrid. Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Se prevé que en 2025, el costo de las viviendas experimente un incremento significativo, especialmente en áreas de alta demanda como las principales ciudades y zonas costeras, conocidas por su gran atractivo.

El valor de las propiedades ha experimentado un aumento del 12,7% durante el segundo trimestre de este año comparado con el mismo periodo de 2024, marcando el aumento interanual más alto desde que se comenzaron los registros en el primer trimestre de 2007, cuando el incremento fue del 13,1%, de acuerdo con el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE), que se divulgó recientemente.

María Matos, portavoz de Fotocasa, expresó en un comunicado que este aumento de precios es «lógico» debido a la escasa oferta de viviendas y la creciente demanda en el sector. Recordó que anualmente se necesitan aproximadamente 240.000 viviendas para cubrir la formación de nuevos hogares, aunque el sector solo produce cerca de 100.000 unidades nuevas cada año.

Ferran Font, director de Estudios de Pisos.com, comentó que la tendencia alcista en los precios «difícilmente» cambiará a corto plazo, ya que los factores que la determinan no muestran señales de «sufrir ningún cambio relevante».

Desde la Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (Fadei), se espera que el incremento en los precios se estabilice cuando los costos de las viviendas alcancen un límite con los salarios y la capacidad de pago de los españoles, momento en el cual el «mercado autocorregirá el precio a la baja».

Personalizar cookies